-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
El hielo en la Antártida alcanza su tercer pico invernal más bajo en medio siglo
La superficie helada del mar en la Antártida alcanzó su tercer nivel más bajo de invierno en casi medio siglo de monitoreo satelital, dijeron investigadores este martes, destacando la creciente influencia del cambio climático en el polo sur del planeta.
Cada año durante el invierno del hemisferio sur, el océano alrededor de la Antártida se congela muchos kilómetros alrededor del continente. Su máximo alcance ocurre usualmente entre septiembre y octubre, antes de que inicie el ciclo de deshielo.
El hielo alcanzó este año su pico máximo el 17 de septiembre, cuando llegó a casi 18 millones de kilómetros cuadrados, según cifras preliminares del Centro nacional de datos de nieve y hielo de la Universidad de Colorado Boulder.
La cifra de 2025 es la tercera más baja detrás de 2023 y 2024 que fueron las más bajas en 47 años de mediciones. Los últimos tres años han estado muy por debajo de datos históricos normales.
El investigador científico senior Ted Scambos, de la Universidad de Colorado en Boulder, dijo a la AFP que, hasta 2016, las mediciones del hielo marino antártico mostraban "un aumento errático pero leve a lo largo del tiempo".
Pero "lo que parece estar pasando es que el calentamiento global del océano se está mezclando con el agua más cercana a la Antártida", lo que significa que el cambio climático finalmente alcanzó los mares congelados más al sur del continente.
El hielo flotante no aumenta el nivel del mar cuando se derrite. Pero su retroceso reemplaza con agua azul oscura las superficies blancas que reflejan casi toda la energía del Sol de vuelta al espacio. Y absorbe la misma cantidad de energía, en vez de devolvela.
El hielo marino también actúa como un amortiguador estabilizador. Evita que la capa de hielo antártica entre al océano y que amplifique la subida del nivel del mar. Además reduce el impacto de las olas antes de que lleguen a la costa y disminuye el efecto de los vientos sobre el océano.
Por otro lado, también desencadena un efecto opuesto. "Podríamos ver más nevadas en la Antártida, porque el aire húmedo sobre el océano estaría más cerca de la costa... Las tormentas que lleguen a la capa de hielo llevarían más humedad y, por lo tanto, producirían más nevadas sobre el continente, lo que compensaría el aumento del nivel del mar", dijo Stamos.
La capa de hielo de la Antártida contiene suficiente hielo terrestre como para elevar los mares e inundar las costas bajas de todo el mundo. Pero tal impacto catastrófico probablemente ocurriría a lo largo de siglos.
El 90% del calor generado por el calentamiento global causado por el hombre es absorbido por los océanos.
D.Schaer--VB