-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
EEUU lanza tres sondas para mejorar el estudio del clima espacial
Estados Unidos lanzó el miércoles tres sondas destinadas a mejorar la comprensión de la meteorología espacial y, principalmente, las tormentas solares, fenómenos que pueden interferir con las actividades humanas tanto en la Tierra como en el espacio.
Las tres sondas despegaron desde Florida a bordo de un cohete de la empresa privada SpaceX.
Ahora deben comenzar un largo viaje para llegar a su destino, el punto Lagrange 1, a unos 1,5 millones de kilómetros del Sol, un lugar ideal para medir su actividad.
El primer dispositivo, llamado IMAP y desarrollado por la NASA, transporta diez instrumentos científicos destinados a estudiar la heliosfera, una especie de burbuja enorme que protege nuestro sistema solar de las radiaciones cósmicas.
Esta última constituye "una pieza clave del rompecabezas" de la influencia del Sol, dijo Nicky Fox, funcionaria de la NASA, antes del lanzamiento.
El objetivo del IMAP y de las otras dos sondas es recopilar datos que permitan detectar y comprender mejor las tormentas solares.
Estos eventos de alta radiación son causados por erupciones en la superficie del Sol y son muy difíciles de prever. Sin embargo, dichas tormentas pueden perturbar numerosas actividades humanas en la Tierra, como la aviación, las comunicaciones móviles y las redes eléctricas. También poner en peligro a los astronautas y satélites en el espacio.
La sonda SWFO-L1, operada por la Agencia Nacional de Observación Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), tiene como objetivo detectar las tormentas solares con algunos minutos de anticipación.
"No podrá prevenir una amenaza inminente, pero sí nos dará tiempo para prepararnos", explicó Irene Parker de NOAA.
Con estos datos, las autoridades podrían poner a salvo astronautas, advertirles a pilotos de aviones si hay perturbaciones futuras en los sistemas GPS, o incluso adaptar redes eléctricas en previsión del impacto.
La tercera sonda, también operada por la NASA, permitirá estudiar la atmósfera externa de la Tierra con el fin de comprender mejor cómo la meteorología espacial la afecta.
L.Meier--VB