
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Tormenta Bonnie deja tres muertos y daños en Nicaragua y El Salvador
La tormenta tropical Bonnie que se desplaza por el Pacífico de Centroamérica y México, dejaba al menos tres muertos en Nicaragua y El Salvador, cientos de desplazados por el desbordamiento de ríos, viviendas inundadas y caída de árboles, según un balance preliminar este domingo en los países afectados.
En El Salvador, Maura Carolina Beltrán, de 24 años, falleció al ser arrastrada por la correntada de una alcantarilla en una comunidad de San Martín", unos 15 km al este de San Salvador, declaró a la AFP el portavoz de Comandos de Salvamento, Herbert Vanegas.
En Nicaragua, Alberto Flores, de 40 años, pereció el sábado cuando intentaba cruzar un río crecido y Juan Alemán de 38, tuvo igual infortunio cuando, el mismo día, ayudaba a rescatar a los pasajeros del autobús en que viajaba, cuyo conductor intento cruzar la corriente en otro río, informó el Ejército.
Las brigadas de salvamento y rescate del Ejército encontraron el domingo los cuerpos de los fallecidos, ambos en el municipio de Siuna, en el Caribe norte, según el reporte.
En tanto, Protección Civil, de El Salvador, informó que el domingo realizó un "operativo de búsqueda" en el río Lempa de un hombre que desapareció en la comunidad Los Otero, en el municipio de Nombre de Jesús, Chalatenango, norte del país.
Por el mal tiempo la búsqueda fue suspendida y se reanudará el lunes.
La Tormenta Tropical Bonnie que el sábado salió al Pacífico, tras cruzar desde el Caribe Nicaragua y Costa Rica, se desplaza al oeste-noroeste y sus bandas de vientos y lluvias afectaran las costas de Guatemala y el sur de México, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), de Estados Unidos.
"Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 110 km / h. Se pronostica un fortalecimiento adicional y se espera que Bonnie se convierta en un huracán esta noche (de domingo)", añadió el CNH.
- Evacuaciones en El Salvador-
El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegaín, declaró que 14 comunidades de San Salvador y su periferia afrontaron emergencias por lo que 107 personas fueron evacuadas a nueve albergues.
Las autoridades también atendieron emergencias en los departamentos de Sonsonate (oeste), La Libertad, Cabañas y San Vicente, en el centro, y Usulután, en el sureste del país.
Por diferentes rumbos de la capital salvadoreña se reportó la caída de árboles, muros y la fuerza de las correntadas incluso arrastró y volteó vehículos.
En redes sociales ciudadanos compartieron imágenes de la inundación de algunos hospitales y viviendas.
"Bonnie generó lluvias y tormentas eléctricas muy fuertes en zona costera, cordillera volcánica, y el área metropolitana de San Salvador, con ráfagas de vientos fuertes y caída de granizo en algunas zonas", detalló el Ministerio de Ambiente.
Efectivos del Ejército y del Ministerio de Obras Públicas fueron movilizados para retirar un centenar de árboles caídos y restablecer el paso en diferentes carreteras obstruidas por deslizamientos de tierra. En la tarde del domingo moderadas lluvias se mantenían en El Salvador.
-Vivienda permanente-
El organismo de socorro Cruz Verde de El Salvador, informó del colapso de al menos una vivienda y el desborde de tres ríos, sin que hasta el momento representen un peligro inminente.
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, adelantó que las personas evacuadas de la comunidad de "alto riesgo" conocida como Nicaragua, al sur de la capital, serán reasentadas en viviendas en un lugar seguro para solucionar el problema que por décadas han afrontado.
El Salvador, de escasos 20.742 km2 y con 6,7 millones de habitantes, tiene el 87% de su territorio vulnerable a inundaciones y a deslizamientos de tierra.
Bonnie, que se formó en el Caribe, tocó tierra la noche del viernes entre Nicaragua y Costa Rica sin dejar grandes estragos, según reportes preliminares. Salió el sábado del territorio continental hacia el Pacífico donde ha generado fuertes lluvias.
O.Bulka--BTB