-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
Huracán Agatha deja once muertos, desaparecidos y destrucción en el sur de México
Al menos once muertos, una veintena de desaparecidos y un panorama de destrucción dejaba este miércoles el paso del huracán Agatha en la costa del Pacífico mexicano, donde se mantiene la alerta ante intensas lluvias.
Casas destrozadas, carreteras bloqueadas, al menos dos puentes colapsados y numerosas comunidades aisladas forman parte del balance desolador entregado este miércoles por las autoridades del estado de Oaxaca (sur).
"Se lo llevó el río (...). Cuando nos avisaron que nos saliéramos quisimos sacar algo, pero no pudimos. Yo no saqué un plato, ni una taza, ni una muda de ropa, ni una sábana. Nada", dijo desconsolada a la AFP Otilia Ríos.
Su frágil vivienda, de techo de lámina y soportes de madera, es una de las decenas que fueron barridas por los vientos y las lluvias en Puente Copalita, una pequeña comunidad en el municipio de Huatulco, cerca de la costa.
En un recorrido realizado por esa zona, la AFP pudo constatar ríos desbordados, caminos cerrados por ramas y árboles caídos y afectaciones en un puente.
Agatha, primer huracán de la temporada en el Pacífico, tocó tierra la tarde del lunes como categoría 2 en la escala Saffir Simpson (de 5 como máximo) en las cercanías de Puerto Ángel, dejando inicialmente solo daños materiales. Pero sus remanentes han desatado intensas precipitaciones.
Los primeros fallecidos se reportaron la tarde del martes y este miércoles el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que suman once muertos y 22 desaparecidos.
Inicialmente, el funcionario estatal había dado cuenta de 33 desaparecidos, pero más tarde aclaró que entre ellos se cuenta a los 11 muertos. Además, indicó que se está a la espera de mayores detalles de los municipios más afectados.
"Abrazo a los familiares de quienes han perdido la vida, deseo que los desaparecidos los encontremos cuando se pueda llegar a todas las comunidades, vamos a estar en esa búsqueda", señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
Según el pronóstico del Meteorológico mexicano, hay 80% de probabilidades de que en cinco días los remanentes de Agatha salgan al Atlántico con potencial de formación ciclónica, lo que afectaría principalmente a la península de Yucatán.
- Lluvias persistentes -
En San Pedro Pochutla, municipio por donde pasó el centro del fenómeno, se reportan dos fallecidos, ambos menores de edad, declaró a la televisora Milenio la alcaldesa Saymi Pineda.
Las familias afectadas "no quisieron salirse de sus hogares por temor a perderlo todo y prácticamente lo perdieron todo (...), fueron seis horas de agua y vientos fuertes, fue desesperante", relató.
La funcionaria detalló que en Zipolite, una conocida playa nudista, hubo una "pérdida total" y no han logrado comunicarse con la zona cafetalera y montañosa del municipio.
"Han tenido que caminar 15 horas" para llegar a la cabecera municipal desde la zona serrana, añadió Pineda.
La mayoría de las muertes ocurrieron en poblados enclavados en la sierra, de difícil acceso y donde los caminos se encuentran cerrados.
Murat detalló que está listo un helicóptero en el balneario de Huatulco para llegar a municipios que están incomunicados, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan.
Oaxaca, uno de los estados más pobres, se caracteriza por su dispersión poblacional con más de dos millones de personas que viven en comunidades de menos de 2.500 habitantes, muchas en las montañas, y de ahí lo complicado de establecer un balance preciso, explicó el gobernador.
En la zona afectada han sido destacados militares y guardias nacionales para limpiar los caminos, se hace un recuento de las viviendas afectadas y se trabaja en restablecer plenamente las telecomunicaciones y la electricidad.
El Servicio Meteorológico de México ha alertado que los remanentes de Agatha seguirán ocasionando lluvias en una amplia zona del sur y este del país.
Las autoridades de estados vecinos se mantienen en alerta ante las precipitaciones, sobre todo Veracruz (este), donde hay numerosos y caudalosos ríos.
México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa Pacífica como Atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.
En octubre de 1997, el huracán Paulina impactó la costa del Pacífico mexicano como huracán 4 dejando más de 200 muertos, siendo los estados de Oaxaca y Guerrero los más afectados.
I.Meyer--BTB