
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

España, agobiada por una ola de calor inusual en mayo
España vive este viernes una ola de calor que se prolongará al fin de semana, con temperaturas hasta 15º grados superiores a las máximas de la época, que podrían hacer de este mayo el más caluroso de lo que se lleva de siglo.
Este calor, raro en primavera, afecta principalmente a Andalucía (sur), Extremadura (suroeste), Castilla La Mancha (centro), Aragón (noreste) y la región de Madrid.
Así, las ciudades andaluzas de Sevilla y Córdoba alcanzarán este viernes los 38º, la extremeña Badajoz 37º, Madrid tendrá 34º el sábado, y la ciudad aragonesa de Zaragoza (noreste) trepará a los 39º el domingo, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
"Si en un futuro esto va a ir a más, no vamos a poder vivir en la calle", lamentó, inquieta, Marta Vicente, una madrileña de 33 años que paseaba por el parque del Retiro.
En el centro de Sevilla, la turista argentina Adriana Leiras, de 62 años, explicó a la AFP que "es agobiante", aconsejando "salir a la noche, dormir la siesta y salir tipo a las siete de la noche".
El gobierno activó el jueves el plan para las olas de calor, y formuló las clásicas recomendaciones de beber mucha agua y "permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra".
"Las temperaturas ascenderán el viernes y el sábado en la Península y Baleares, alcanzando niveles muy por encima de los normales para la época, con valores que superarán los 40 grados en el valle del Guadalquivir", en el sur, resumió Aemet.
El jueves, por ejemplo, Jaén (sur) registró 38,7º, récord de mayo en esta ciudad desde 1883, y "quince grados superior a la temperatura máxima normal para estas fechas", explicó Rubén del Campo, portavoz de la agencia.
El calor dio poco descanso, y fueron, y son, numerosos los puntos donde se sufrieron y se vivirán lo que se llama "noches tropicales", donde las temperaturas no bajan de los 20 °C.
"En 2015 tuvimos un mes de mayo excepcionalmente cálido, rompió récords de todo tipo, y nos parecía en aquel momento que no se podía repetir una situación similar. Han pasado sólo 7 años...", narró a la AFP Del Campo, precisando que hay que esperar al final del mes para saber si se trata del mayo más caluroso del siglo XXI.
La repetición de las olas de calor o canículas se considera un síntoma inequívoco del calentamiento del planeta, y la década 2010-2019 fue la más cálida jamás registrada.
Del Campo explicó que el clima de "una ciudad española fresca relativamente en verano, como es La Coruña, podría ser similar, a mediados de siglo, al clima que actualmente tiene la ciudad marroquí de Casablanca".
O.Krause--BTB