
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Ecuador declara una emergencia por los incendios forestales y el déficit hídrico
Ecuador declaró una emergencia nacional debido al déficit hídrico, la sequía y los incendios forestales que han consumido más de 10.000 hectáreas en el sur del país en noviembre, informó este lunes la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
La ministra de Ambiente, Inés Manzano, "confirmó la Declaratoria de Emergencia Nacional por incendios forestales, déficit hídrico y sequía (...) por el plazo de 60 días", señaló la SNGR en un comunicado.
La declaratoria permite mover recursos económicos para combatir los incendios y sus efectos, que se concentran en las provincias de Azuay (sur) y Loja (fronteriza con Perú).
En septiembre, el gobierno estableció la alerta roja en 20 de las 24 provincias del país debido al peor déficit hídrico en más de seis décadas en Ecuador.
Esto ha derivado en apagones programados frecuentes debido a los bajos caudales en los ríos que alimentan a las hidroeléctricas. Y ha agudizado incendios forestales que amenazan la seguridad alimentaria de pobladores por la pérdida de unas 40.000 hectáreas de cultivos y más de 44.000 animales de granja.
Hasta el momento, "se registran 17 incendios activos y cinco controlados a nivel nacional, con especial afectación en las provincias de Azuay y Loja", precisó la secretaría. Ocho helicópteros sobrevuelan la zona descargando agua, tres de ellos enviados por Perú y la embajada italiana, añadió.
Sólo en noviembre en esas dos provincias se han quemado unas 10.000 hectáreas de cobertura vegetal.
Las autoridades consideran que se trata de incendios provocados para limpiar terrenos y destinarlos a la agricultura.
"Hay algunos (sospechosos) que están identificados con nombres y apellidos", dijo este lunes al canal Ecuavisa Cristian Zamora, alcalde de la ciudad de Cuenca, capital de Azuay, que dice haber presentado denuncias ante la fiscalía.
Cerca de Cuenca el peor incendio se concentraba en el parque nacional Cajas, un ecosistema con cientos de lagunas que proveen de agua a la ciudad que recientemente fue sede de la Cumbre Iberoamericana.
De acuerdo con la SNGR, entre enero y noviembre el país reporta más de 5.100 incendios forestales que han dejado seis muertos y 45 heridos.
En lo que va del año Loja es la provincia con mayor número de hectáreas quemadas (29.562), seguida de Azuay (7.773) y Pichincha (6.192).
L.Stucki--VB