-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
Fuertes vientos por ciclón Yakecan golpean costas de Uruguay
Uruguay declaró este martes una alerta meteorológica por vientos muy fuertes e intensas lluvias, que dejan al menos una persona fallecida y miles de viviendas sin electricidad, dijeron autoridades.
Un "ciclón subtropical" azotó las costas del sureste del territorio, generando vientos sostenidos del Sur entre 60-80 kilómetros por hora, con rachas de hasta 100 km/h, según el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).
La alerta naranja, la segunda en gravedad en el esquema uruguayo, se emitió para la mitad sur del país, aunque las condiciones climáticas se deterioraron sobre todo en los departamentos de Maldonado y Rocha, en la costa atlántica. Ambos suspendieron las clases de primaria y secundaria.
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) uruguayo dispuso de centros de evacuación en la región para recibir a familias que optaran por salir de sus casas hasta que disminuyera el riesgo, en especial los residentes en primera línea de mar.
El ciclón, bautizado Yakecan por los meteorólogos --"el sonido del cielo" en tupí-guaraní--, golpeó con especial crudeza Punta del Este, unos 100 km al este de Montevideo.
En esta ciudad balnearia, rachas de viento de hasta 98 km/h produjeron olas de varios metros que invadieron la avenida costanera, dejando automóviles varados, mostraron videos de usuarios de Twitter.
El director del Sinae, Sergio Rico, pidió limitar las movilizaciones y "no salir de casa", mientras la Intendencia de Maldonado llamó a la población a "extremar cuidados ante la situación meteorológica adversa".
Cuadrillas de militares trabajaban para despejar caminos tras la caída de árboles en la zona de Atlántida y Parque del Plata, también en Maldonado, informó en Twitter el Ejército.
El Sinae había advertido el fin de semana sobre el desmejoramiento de las condiciones meteorológicas, con intensas lluvias, vientos fuertes y persistentes y descenso de la temperatura, especialmente en la franja costera.
La noche del lunes, el viento tiró abajo un árbol en una vivienda en el norte de Montevideo y mató a un hombre de 24 años que residía en ella, dijo el organismo.
Hacia el mediodía de este martes, unos 24.000 hogares habían sufrido cortes de energía a causa de la tormenta, señaló la compañía eléctrica estatal, UTE.
El encuentro por la quinta fecha del Grupo G de la Copa Libertadores-2022 entre Peñarol y el paraguayo Cerro Porteño, previsto para la noche de este martes en Montevideo, podría "postergarse 24 horas" por las malas condiciones del tiempo, dijeron autoridades del club uruguayo a una radio local.
El ciclón mantiene en alerta también a la costa de Argentina y del sur de Brasil.
En el estado de Santa Catarina, la tempestad produjo temperaturas gélidas y una fuerte nevada, dijo el Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (Inmet), que advirtió que las condiciones continuarán deteriorándose el miércoles.
T.Bondarenko--BTB