-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
Cambio climático: otro tema de Trump para amplificar la desinformación sobre Harris
La campaña presidencial estadounidense, que se ha caracterizado por insultos y ataques cruzados, ha dejado hasta ahora poco espacio para la discusión sobre el cambio climático, mientras el mundo experimenta una temperatura y desastres naturales sin precedentes.
Pero ahora que Donald Trump se enfrenta a Kamala Harris en lugar de a Joe Biden, el republicano ha utilizado sus recientes mítines para hacerse eco de la desinformación y los memes, incluidas prohibiciones ficticias de la carne roja y las estufas de gas.
"Kamala pidió reducir drásticamente el consumo de carne roja para luchar contra el cambio climático", dijo Trump durante un mitin el 27 de julio en el estado de Minnesota.
La candidata demócrata "se desharía de todas las vacas... y supongo que en algún momento, irán a por los humanos", añadió el expresidente, haciéndose eco de las teorías conspirativas que se han levantado sobre Harris en espacios de derecha.
J.D. Vance, compañero de fórmula de Trump, amplificó las afirmaciones en un discurso del 3 de agosto en Atlanta, donde dijo que Harris "quiere quitarles sus estufas de gas, incluso quiere quitarles su capacidad de comer carne roja".
Estos mitos cobraron vida propia en X, alentados por comentaristas conservadores en estados clave y cuentas partidarias de Trump con cientos de miles de seguidores.
Sin embargo, Harris no hizo tales promesas de campaña.
Ella misma se ha mostrado utilizando una estufa a gas y señaló en un panel ambiental de 2019 que "le encantan las hamburguesas con queso de vez en cuando", aunque ha apoyado la idea de actualizar las pautas dietéticas.
"Una táctica probada y real en política es tergiversar las posiciones de tu oponente para que suenen extremas e inaceptables. Trump y Vance están haciendo exactamente eso con las posiciones de la vicepresidenta Harris sobre la acción climática", dijo Edward Maibach, director del Centro de Comunicación sobre el Cambio Climático de la Universidad George Mason.
- Postura de Harris -
A las falsas narrativas se suman las críticas de Trump y Vance a la postura de la vicepresidenta sobre temas como el fracking, una técnica de extracción subterránea de petróleo y gas violentamente disruptiva.
Harris abogó por prohibir la práctica en 2019, antes de convertirse en la compañera de fórmula de Biden en 2020. Pero más recientemente ha tratado de evitar preguntas al respecto, particularmente en el crucial estado de Pensilvania, donde el fracking es un gran negocio.
Aun así, los activistas climáticos han saludado en su mayoría a Harris, cuya postura ambiental ha estado históricamente a la izquierda del presidente, en particular al perseguir a las compañías petroleras como fiscal general de California.
La administración Biden también impulsó un cambio hacia la energía renovable al aprobar la Ley de Reducción de la Inflación, la mayor inversión en la reducción de la contaminación de carbono en la historia de Estados Unidos.
Trump se ha opuesto vehementemente a la legislación, adoptando el lema "perfora, nena, perfora" ("drill, baby, drill") para resumir su enfoque favorable a los combustibles fósiles.
La Liga de Votantes por la Conservación, un grupo de defensa del medio ambiente, dijo a la AFP que la amplificación de la desinformación sobre "prohibiciones generalizadas" por parte de la campaña de Trump constituye "tácticas de miedo ridículas" perpetradas para socavar el "progreso climático" reciente.
- "Un tiro por la culata" -
En respuesta a la solicitud de comentarios de la AFP, la portavoz de Harris, Lauren Hitt, no se refirió a las afirmaciones específicas de Trump y su compañero de fórmula, pero dijo que la demócrata "está centrada en un futuro en el que todos los estadounidenses tengan aire limpio, agua limpia y energía asequible y confiable".
Trump, por su parte, ha rechazado repetidamente las amenazas del cambio climático.
"La mayor amenaza no es el calentamiento global, donde el océano va a subir solo unos milímetros en los próximos 400 años", le dijo a Elon Musk en X a mediados de agosto.
Según una encuesta reciente del Programa de Comunicación sobre el Cambio Climático de Yale, más de un tercio de los votantes registrados afirman que el calentamiento global es muy importante para su voto en las elecciones de 2024.
"Sospecho que la táctica resultará en un tiro por la culata, dado un número relativamente menor de votantes no comprometidos", dijo Maibach.
"El ataque de Trump y Vance a la vicepresidenta Harris por sus posiciones sobre el clima los perjudicará más que los ayudará".
T.Zimmermann--VB