
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina

Ernesto se degrada a tormenta tropical tras azotar Bermudas con fuertes lluvias
Ernesto se degradó a tormenta tropical este sábado tras azotar las Bermudas con lluvias torrenciales y fuertes vientos, dejando sin electricidad a gran parte de ese territorio británico en el Atlántico antes de seguir su trayectoria hacia el este de Canadá.
El ciclón, que golpeó Puerto Rico a principios de esta semana, se "alejará de las Bermudas" el sábado por la noche, pero sigue creando condiciones de fuerte tormenta tropical en la tarde del sábado, detalló el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos en un nuevo reporte.
Advirtió que es posible que la tormenta se intensifique el domingo y que "podría recuperar la categoría de huracán".
Ernesto tocó tierra en las Bermudas a las 08H30 GMT con vientos máximos de 137 kilómetros por hora, según esa agencia.
"A medida que Ernesto se aleja hacia el noreste, ocasionales aguaceros desde el oeste continuarán cayendo en las islas", informó, por su parte, el Servicio Meteorológico de Bermudas el sábado por la noche, al advertir que el mar seguiría siendo peligroso.
Se prevé que el domingo, a medida que Ernesto se desplace hacia el noreste y pase cerca de Terranova (Canadá) a última hora del lunes, las Bermudas registren "un tiempo más seco y luminoso", según las autoridades.
La tormenta se encontraba unos 160 kilómetros al noreste del archipiélago alrededor de la medianoche local. Se espera que deje entre 175 y 225 milímetros de lluvia sobre las Bermudas.
"Es probable que estas precipitaciones provoquen inundaciones repentinas que pongan en peligro la vida de los habitantes de las islas, especialmente en las zonas bajas", declaró el NHC.
La empresa eléctrica Belco informó de que la formación natural mantiene a 18.300 de sus clientes en Bermudas sin electricidad, es decir más del 50% de sus usuarios en ese archipiélago de 64.000 habitantes.
Imágenes en las redes sociales mostraban árboles caídos bloqueando carreteras, líneas eléctricas dañadas por los fuertes vientos y vías inundadas. El Aeropuerto Internacional L.F. Wade de Bermudas anunció que permanecería cerrado hasta el domingo.
Como medida de prevención, los habitantes cubrieron las ventanas de sus casas e hicieron reservas de alimentos.
"Hay muchos cables caídos y follaje, por lo que la situación puede ser peligrosa", declaró el ministro de Seguridad Nacional, Michael Weeks, según el diario The Royal Gazette.
Algunas rutas fueron cerradas y los servicios de ómnibus y ferry fueron suspendidos, añadió ese medio.
El NHC indicó que se esperan condiciones peligrosas en las playas de la costa este de Estados Unidos durante los próximos días.
Esta semana Ernesto provocó fuertes lluvias en Puerto Rico, donde dejó a 600.000 personas sin electricidad.
Según la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes de este año en el Atlántico -que va de junio a noviembre- se presenta agitada, ya que la elevada temperatura oceánica aumenta la intensidad de estos fenómenos.
L.Wyss--VB