
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo

En una ola de calor en España, la alta temperatura no es lo único que mata
España acaba de salir de una ola de calor de 21 días que golpeó a tres de sus grandes ciudades -Madrid, Barcelona y Zaragoza-, algo malo para la salud, pero no sólo por las altas temperaturas, precisa Julio Díaz, investigador del Instituto Carlos III en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano.
¿El calor es lo único que mata?
"En el impacto que tiene el calor en la salud, influyen muchas cosas además de la temperatura: influye, por ejemplo, el nivel de renta, la pirámide de población, las condiciones socioeconómicas, las sanitarias, la cultura del calor...
Hemos dividido toda España en 182 regiones (...) y en cada una de esas hemos calculado cuál es la temperatura a partir de la cual la gente empieza a fallecer por calor.
40 ºC grados en Sevilla ni siquiera es la temperatura que define una ola de calor. Sin embargo, la temperatura que define una ola de calor en A Coruña son 26 grados.
Cuando hay una ola de calor, solamente el 3% de la mortalidad se debe a un golpe de calor. El calor mata agravando otras enfermedades".
¿Por qué suele decirse que la primera ola de calor es la más peligrosa?
"En la primera ola de calor hay muchas más personas susceptibles [de morir] que en la segunda ola de calor, porque la primera ola de calor se lleva por delante a los más malitos. En la segunda quedan menos susceptibles, en la tercera quedan menos susceptibles....
Por eso se ve que la primera ola de calor siempre tiene mayor impacto en mortalidad. Es lo que en epidemiología llamamos el efecto 'siega'".
¿Por qué es determinante el nivel de vida?
"Se sabe que en los barrios más pobres el impacto del calor es mayor.
Imagínate, no es lo mismo pasar una ola de calor en una habitación con tres personas y una ventana, sin aire acondicionado, sin ventilador, que pasar una ola de calor, la misma, con las mismas temperaturas, en un chalé con piscina.
Ya no se trata de tener aire acondicionado o no, sino de poder ponerlo o no. En esta ola de calor [NDLR: del 23 de julio al 12 de agosto] se ha disparado el precio de la electricidad en España".
¿Qué es un golpe de calor?
"Un golpe de calor se produce cuando una persona se expone a altas temperaturas (...) y su organismo no es capaz de regular esa temperatura.
Te pones al sol a 42 ºC o te pones a hacer ejercicio a esas temperaturas, y tu organismo, por mucho que sude, que es el mecanismo que tiene para regular el calor, no consigue bajar y mantener la temperatura en 37 ºC.
Si tu cuerpo ya no está a 37 ºC grados (...) tus órganos dejan de funcionar como Dios manda, incluido el cerebro. Entonces, se produce una hipertermia y esa persona puede fallecer".
¿Qué es la 'cultura del calor'?
"En 2003, Europa sufrió una ola de calor brutal y hubo 70.000 muertos en 15 días. La gente no estaba preparada, ni había planes de prevención, lo que hizo que su impacto fuera brutal en la mortalidad. Ahora nadie duda que el calor mata.
La gente se adapta: antes, en el periodo de 1983 a 2003, por cada grado por encima de la temperatura considerada ola de calor, en España aumentaba la mortalidad un 14%. Después del 2003, apenas aumenta un 3%.
En una ciudad como Madrid no veías a nadie en pantalón corto. Ahora todo el mundo va en pantalón corto, me refiero a las personas mayores, cuando salen a caminar van con su gorra, con su botella de agua.
En un sitio donde están acostumbrados a tener olas de calor, primero hay muchos más aparatos de aire acondicionado, segundo, las casas están más adaptadas a ese calor.
La gente no sale en las horas centrales, a partir de las 3 de la tarde, por eso existe la siesta en España. Los pueblos son blancos, las calles son estrechas, para que circule bien el viento".
U.Maertens--VB