
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"

China vivió en julio su mes más caluroso desde el inicio de los registros
China vivió en julio de 2024 el mes más caluroso desde que empezaron los registros estadísticos hace más de seis décadas, señaló el jueves la agencia meteorológica nacional.
El mes pasado fue el mes de "julio más caluroso desde que comenzaron los registros completos en 1961 y el mes más caluroso en la historia de la observación", afirmó esta agencia.
En un contexto de calentamiento global, el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero enfrenta con cada vez más frecuencia fenómenos meteorológicos extremos como canículas, sequías o lluvias torrenciales.
Este verano boreal, sucesivas olas de calor han asolado el norte de China, a la vez que intensas precipitaciones han dejado inundaciones y desprendimientos de tierra mortíferos en el centro y el sur del país.
En julio, la temperatura media a nivel nacional en el gigante asiático fue de 23,21 ºC, superando los 23,17 ºC que se alcanzaron en el anterior récord de 2017, indicó la agencia meteorológica.
La temperatura media en todas las provincias también fue "superior a la media de los años anteriores", precisó el informe.
Las provincias de Guizhou y Yunnan, en el suroeste, registraron las temperaturas medias más altas de su historia, detalló el reporte.
- Shanghái, en alerta -
La agencia prevé que el termómetro siga subiendo en las regiones orientales esta semana, donde Shanghái, la ciudad más poblada del país, activó el jueves la alerta roja por calor extremo.
Hangzhou, a un centenar de kilómetros de la capital económica china, espera alcanzar los 43 ºC el sábado, lo que supondría un récord histórico para la ciudad.
En el curso medio y bajo del río Yangtsé, también conocido como río Azul, que desemboca cerca de Shanghái, se prevé que las temperaturas no bajen de los 30 ºC.
Por ello, la población "no debe relajar los esfuerzos para evitar el calor y mantenerse fresca".
El aumento de temperaturas, que los científicos asocian a la emisión de gases de efecto invernadero, es un fenómeno global.
Hace poco más de una semana, el 22 de julio, el planeta registró el día más caluroso desde que se tienen estadísticas, con una temperatura media de 17,15 ºC, según datos preliminares del servicio de cambio climático del programa Copernicus de la Unión Europea.
Esta cifra superó en 0,06 ºC la temperatura registrada el día anterior, que ya había batido por un estrecho margen el máximo histórico alcanzado un año antes.
Pekín se comprometió a estabilizar o reducir sus emisiones para 2030 y a alcanzar la neutralidad carbono para 2060.
Dependiente durante mucho tiempo del carbón para alimentar su economía, China ha emergido en los últimos años como un líder en energías renovables.
Un estudio publicado el mes pasado demostró que el gigante asiático construye casi el doble de capacidad de energía solar y eólica que el resto de países del mundo combinados.
I.Stoeckli--VB