
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla

El cambio climático no preocupa en convención que corona a Trump
El cambio climático parece preocupar poco a los participantes en la convención republicana en Milwaukee, reunida para coronar a Donald Trump como candidato para las elecciones estadounidenses de noviembre.
"No creo en todo eso", afirma Jack Prendergast, delegado de Nueva York en la reunión, convencido de que las "erupciones volcánicas" causan tanto daño al planeta como "las acciones del hombre".
Espera impaciente el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca para que Estados Unidos "se convierta en el primer productor de petróleo y gas del mundo".
- "Mata a los pájaros" -
El expresidente, que compite por desalojar a Joe Biden de la Casa Blanca, tiene el lema de "drill, baby, drill" (perfora, cariño, perfora), que resume su apoyo a la explotación y uso de combustibles fósiles.
Trump, que regularmente hace comentarios escépticos sobre el clima, cerró de golpe la puerta al Acuerdo Climático de París durante su primer gobierno.
Esta semana, los republicanos decidieron volverlo a postular para un segundo mandato. Para apoyarlo en la campaña, Trump eligió al senador J.D. Vance, también escéptico sobre el clima.
El senador originario de Ohio, que se convertiría en vicepresidente si Trump fuera elegido, acusó en el pasado a los demócratas de avivar los temores sobre "la crisis medioambiental" con fines electorales.
El programa que ambos defenderán en las elecciones fue adoptado el lunes por los delegados republicanos en Milwaukee. El documento de 5.000 palabras no hace la más mínima mención al clima ni a las energías renovables, a pesar de que el país sufre una ola de calor.
Al contrario, pide el fin de las medidas "verdes", calificadas de "socialistas". El propio Trump se opone a la energía eólica, convencido de que las turbinas "matan a los pájaros".
- "Trabajo a largo plazo" -
Ambientalistas como el Movimiento Sunrise han criticado la plataforma republicana, diciendo que el partido "ha dejado claro que están felices de empeorar la crisis climática".
"Tenemos que tomar sus palabras con un poco de perspectiva", sonríe Stephen Perkins, de la Coalición Americana para la Conservación, tal vez el único stand en la convención de Milwaukee para discutir la preservación del planeta.
"Creo que algunos de sus comentarios pretenden más entretener que expresar posiciones políticas", comenta la AFP este hombre de 29 años.
Su organización está presente en este gran centro deportivo de Milwaukee para defender un "enfoque conservador de las políticas climáticas", que podría permitir a los republicanos "seducir" al voto joven, cree.
"Es una tarea a largo plazo", admite Perkins, refiriéndose a una "aversión natural" a este tema, especialmente entre los republicanos de más edad.
- "Secta radical" -
Según una encuesta de Yale publicada el martes, más de dos tercios de los estadounidenses creen en la existencia del cambio climático.
Sin embargo, eso no se traduce necesariamente en apoyo al presidente demócrata Joe Biden, quien ha impulsado varias iniciativas para combatir el calentamiento global durante su mandato.
Perkins, en cambio, cree que Biden está a merced de una "secta radical" de progresistas "que no entra en matices". Su stand en la convención muestra la palabra "destrucción" junto con imágenes de activistas medioambientales de izquierda arrojando sopa a una obra de arte.
Si Trump gana, demostraría que "tenemos un futuro brillante por delante" a pesar de los desafíos del cambio climático, en lugar de "el pesimismo", agrega.
Pero en este caso, ¿por qué no apoyar al presidente demócrata Joe Biden, quien aprobó cientos de miles de millones de dólares para luchar contra el calentamiento global durante su mandato?
R.Kloeti--VB