-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
Huracán Beryl apunta a Texas, donde se esperan lluvias e inundaciones
La tormenta Beryl volvió a convertirse en huracán la noche de este domingo poco antes de impactar las costas de Texas, sur de Estados Unidos, donde se evacuaron algunas localidades ante la amenaza de fuertes lluvias, inundaciones y cortes de energía.
"Los vientos máximos sostenidos de Beryl han aumentado a cerca de 75 mph (120 km/h). Según estos datos, Beryl ascendió a huracán. Se espera un fortalecimiento adicional antes de tocar tierra en la costa de Texas", dijo el Centro Nacional de Huracanes en su más reciente reporte.
Por sus características, Beryl se considera un huracán de categoría 1, como se denomina a aquellos con vientos de entre 74 a 95 millas por hora (119 a 153 km).
El Servicio Meteorológico Nacional también emitió una alerta de tornado para algunas zonas de Texas, entre ellas Houston, ciudad de 2,3 millones de habitantes que se encuentra cerca de la posible trayectoria.
"Tenemos que tomarnos a Beryl muy en serio", había dicho más temprano este domingo en conferencia de prensa el alcalde de Houston, John Whitmire.
"Quiero que los habitantes de Houston sepan que las condiciones en las que se van a dormir durante la noche no serán las mismas en las que se despertarán por la mañana", agregó.
Varios sectores de la costa de Texas estaban bajo advertencia de huracanes y marejadas ciclónicas. El ingreso de Beryl debe ocurrir la madrugada del lunes entre la ciudad portuaria de Corpus Christi y la isla de Galveston, según el pronóstico oficial.
Imágenes en vivo de un cazador de huracanes desde la localidad de Sargent, entre Corpus Christi y Galveston, mostraban fuertes lluvias y viento en la zona la noche del domingo.
-Evacuaciones-
Las autoridades del condado de Nueces, donde se encuentra Corpus Christi, pidieron a quienes veraneaban en sus playas que se retiren de la ciudad.
En tanto, el condado de Refugio, vecino a Nueces, que aún no se ha recuperado plenamente de los efectos del huracán Harvey en 2017, dispuso el sábado la evacuación obligatoria de sus habitantes.
En la ciudad de Port Lavaca, dueños de negocios protegían con tablas los vidrios de sus establecimientos, mientras que Galveston, al sureste de Houston, emitió una orden de evacuación voluntaria para algunas áreas. En las redes sociales circularon videos que mostraban filas de autos tratando de salir de la ciudad el domingo por la tarde.
A su paso por el Caribe, Beryl dejó al menos siete muertos la semana pasada: tres en Granada, donde el fenómeno tocó tierra el lunes; uno en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela, según autoridades locales.
Pero luego se degradó a tormenta tropical el viernes, tras tocar tierra como huracán en la turística Riviera Maya de México, donde dejó únicamente daños materiales, reportaron las autoridades. Luego siguió rumbo a Estados Unidos.
-En alerta-
Se prevé que Beryl se desplace por el sureste de Texas, y pase por el norte de Houston, donde todas las actividades públicas del lunes quedaron suspendidas.
Luego debe continuar su trayectoria y degradarse nuevamente a tormenta tropical la tarde del lunes antes de seguir en dirección noreste.
"El impacto que esperamos son vientos de tormenta tropical, inundaciones repentinas en todo nuestro condado, posible advertencia de inundación, posibles cortes de energía, tornados y especialmente cierres de carreteras (...) Mucha lluvia que viene hacia nosotros", dijo este domingo a la prensa George Bio, juez del condado de Fort Bend, vecino a Houston.
"Será una tormenta mortal para las personas que se encuentran directamente en su camino", había dicho más temprano en conferencia de prensa el vicegobernador de Texas, Dan Patrick.
"Créanme, no querrían estar en uno de categoría 1", agregó. Luego admitió a un canal de televisión que los cortes de luz serán inevitables debido a la fuerza de los vientos.
La Casa Blanca dijo que estaba supervisando la situación.
Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre, e impresionó a los expertos por la intensidad que alcanzó.
Científicos creen que el cambio climático, que provoca mayores temperaturas del agua, favorece estas tormentas y aumenta las probabilidades de que se intensifiquen rápidamente.
K.Hofmann--VB