
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes

Sudáfrica evalúa los daños tras las mortíferas inundaciones
Las autoridades sudafricanas evaluaban este martes los daños causados por las inundaciones que dejaron al menos 443 muertos en el país y declararon el estado de catástrofe nacional una semana después del inicio de las tormentas en la costa este.
Varios ministros viajarán este martes a Durban, epicentro de las inundaciones, para inspeccionar escuelas, hospitales e infraestructuras afectadas.
La víspera, el presidente Cyril Ramaphosa se refirió a un "desastre humanitario que necesita una intervención masiva y urgente" y declaró el estado de catástrofe nacional, que permitirá un desbloqueo excepcional de recursos.
Las fuertes lluvias y los corrimientos de tierra dejaron un paisaje apocalíptico en los alrededores de la ciudad portuaria de KwaZulu-Natal (KZN); con carreteras reventadas y puentes derrumbados.
Muchos habitantes llevan ocho días sin agua potable ya que casi el 80% de la red está fuera de servicio, según las autoridades locales. Camiones cisterna intentan llevar agua a la población, pero algunas zonas siguen siendo inaccesibles.
Las autoridades dijeron que han restablecido la electricidad en la mayoría de las zonas afectadas, pero el país se enfrenta a nuevos cortes de electricidad impuestos por la empresa estatal Eskom, cuya vetusta infraestructura es incapaz de satisfacer las necesidades del país.
El puerto de Durban, una de las principales terminales marítimas de África y eje de la actividad económica del país, se ha visto gravemente afectado. El acceso por carretera se vio reducido por los daños registrados en la ruta que conecta el puerto con el resto del país. El suministro de combustible y alimentos se vio interrumpido.
Asimismo, las instalaciones de varias empresas quedaron destruidas.
- Cuantiosos daños -
Las autoridades estiman que los daños serán cuantiosos. Un cálculo inicial para la reparación de la infraestructura vial se eleva a unos 382 millones de dólares (354 millones de euros).
El gobierno anunció la semana pasada la entrega de un fondo de emergencia de 68 millones de dólares (unos 63 millones de euros) para la región, que ya sufrió una destrucciones masivas en julio durante una ola de disturbios y saqueos.
Las lluvias se han calmado desde el fin de semana, y el lunes prácticamente no llovió durante la noche, según el Instituto Nacional de Meteorología.
Los equipos de rescate siguen movilizados ya que decenas de personas siguen desaparecidas. La esperanza de encontrar supervivientes es escasa.
Unos 10.000 soldados, fontaneros y electricistas han sido desplegados en las zonas afectadas para ayudar. También se está intensificando el apoyo aéreo para el traslado de mercancías, se van a instalar sistemas de purificación de agua y tiendas de campaña para los evacuados.
En las morgues, las autoridades intentan acelerar las autopsias de las víctimas ante la afluencia de cadáveres.
Al menos 270.000 estudiantes no pudieron volver a clase tras el feriado de Pascua, pues más de 600 escuelas resultaron afectadas.
Además, casi 4.000 casas quedaron destruidas y más de 13.500 dañadas. Unas 40.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares.
Sudáfrica, que se enfrenta a una catástrofe natural sin precedentes, suele librarse del mal tiempo que azota regularmente a sus vecinos, como Mozambique y Madagascar.
M.Odermatt--BTB