-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
La ministra española de Ecología advierte de que la reelección de Trump sería "un enorme problema"
Si Donald Trump es reelegido presidente de Estados Unidos y sigue oponiéndose a las negociaciones sobre el clima, el mundo tendrá un "enorme problema", advirtió Teresa Ribera, ministra española para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en entrevista con AFP.
Ribera lideró la delegación europea en la COP28, la conferencia sobre el clima de Dubái de diciembre, y asegura que el acuerdo que se firmó entonces para salir progresivamente de los combustibles fósiles debe ir acompañado de una "aceleración" de las finanzas verdes y la salida de la pobreza mundial.
Al mismo tiempo asegura que la cuestión de cómo financiar la transición, el tema central de la COP29 que se celebrará a final de este año en Bakú, Azerbaiyán, necesita el apoyo de Estados Unidos, "el principal actor de las finanzas globales".
¿Qué esperan los europeos de Estados Unidos en las negociaciones climáticas?
Estados Unidos, igual que la Unión Europea en las elecciones [en junio], debe hacerse las preguntas correctas: ¿Cómo podemos mejorar nuestra vida diaria si no prestamos atención a la agenda climática? Hay una especie de escepticismo sobre esta agenda, la hemos convertido en chivo expiatorio, pero no se corresponde con la realidad. Votar sin querer escuchar esos problemas sería un error capital.
Si Donald Trump es elegido, veremos hasta qué punto la Inflation Reduction Act [una ley de 2022 que destinó 370.000 millones de dólares a energías limpias] ha creado un espacio bastante sólido para involucrar a las empresas estadounidenses.
Si Trump se opone a la agenda climática, habrá un gran problema en Estados Unidos, pero también en el resto del mundo: las decisiones en las COP de Naciones Unidas se toman alrededor de la misma mesa, hay pocos problemas globales en lo que esto ocurra. Sin los estadounidenses, será un problema significativo.
¿Y qué esperan de China?
China está cada vez más convencida, como la UE y Estados Unidos, de que hay que cambiar la matriz económica y que se necesita cooperación sobre las implicaciones industriales y comerciales.
China siempre ha mantenido su posición comprometiendo menos de lo que puede hacer. Y si se es coherente, irá más allá de sus compromisos. Pero también debe resolver contradicciones persistentes sobre el carbón o las prácticas comerciales.
¿Cuáles son las prioridades para la próxima COP?
Lograr un acuerdo sobre la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles en la COP28 fue muy importante. Debemos añadir más objetivos cifrados sobre energías renovables, eficiencia energética, metano.
Y debemos evitar un debilitamiento del mensaje: el sector petrolero, incluido el europeo, afirma que todavía quiere invertir en fósiles. Esta agresiva estrategia de comunicación probablemente sea una prueba de que acertamos.
Necesitamos avanzar más rápido en el financiamiento climático. Será uno de los temas en Bakú pero no se puede limitar a establecer una cifra, la que seguirá a los 100.000 millones de dólares [la ayuda anual de los países desarrollados, un compromiso que debe reevaluarse en la COP29].
Un tercer elemento, en el centro de la COP30 en Brasil, será la cuestión social: el objetivo 'Net zero emission' [neutralidad de carbono] es bueno, obviamente, pero la gente también necesita 'Net zero poverty'.
En la COP30 de Belém, todos los países habrán tenido que enviar sus planes actualizados de reducción de gases de efecto invernadero. Los europeos ya hemos empezado pero en el resto del mundo no vemos gran cosa.
La COP29 volverá a estar presidida por un país gran productor de petróleo y gas y con poder autoritario. ¿Es creíble?
Los europeos tenemos que tener cuidado, porque estamos especializados en decirle al resto del mundo lo que no se debe hacer. Olvidamos que a veces tenemos problemas aquí para avanzar en la agenda verde, para apoyar políticas sociales. ¿Tiene Azerbaiyán instituciones lo suficientemente fuertes como para facilitar un acuerdo muy ambicioso? Parece que tendrán que hacer un gran esfuerzo, más allá de su peso en la escena internacional. Pero en este proceso, todos el mundo es importante, pequeños y grandes.
R.Braegger--VB