
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

Derretimiento de carreteras de hielo aisla a indígenas en Canadá
El derretimiento de las vitales carreteras de hielo de Canadá tiene este viernes incomunicadas a varias comunidades indígenas del norte del país, en medio de un clima inusualmente cálido en pleno invierno que además llevó a su ciudad más grande, Toronto, a batir un récord de temperatura.
Las comunidades de las provincias de Ontario y la vecina Manitoba declararon el estado de emergencia, debido a que el calor hizo intransitable la red de carreteras construidas de hielo y nieve compactados que se extiende por más de 8.000 kilómetros entre poblaciones dispersas.
Muchos grupos remotos del norte de Canadá dependen de esas vías -erigidas sobre suelo helado, lagos y ríos congelados- para el suministro de productos básicos como combustible, alimentos no perecederos y materiales de construcción.
Además, permiten a los camiones llegar en invierno a zonas inaccesibles en otras épocas del año.
"Estamos muy preocupados", declaró a la AFP Raymond Flett, jefe de la primera nación de Saint Theresa Point, en el norte de Manitoba.
Las carreteras de hielo "son nuestro salvavidas. Es nuestro único acceso", advirtió.
La nación nishnawbe aski informó que 30 comunidades indígenas del norte de Ontario están aisladas y necesitan urgentemente ayuda federal.
"Las temperaturas invernales han sido significativamente más cálidas de lo normal, exacerbadas por los efectos del cambio climático", aseguraron los nativos en un comunicado, añadiendo que muchas carreteras de hielo se han vuelto inservibles para transportar grandes cargas y suministros críticos.
La oficina de la ministra de Servicios Indígenas, Patricia Hajdu, no respondió inmediatamente a una petición de comentarios de la AFP.
El representante indígena Victor Walker advirtió que la primera nación de Saint Theresa Point "se está quedando sin suministros y combustible" y necesita unos 300 camiones cargados de gasolina, alimentos y otros artículos de primera necesidad para pasar el resto del invierno.
La comunidad, de unos 5.000 habitantes, está considerando la posibilidad de enviar suministros por avión, pero supone un precio inasequible.
Peter Kimbell, meteorólogo de la agencia estatal Environment Canada, advirtió que, en medio de la emergencia, una ola de frío podría azotar Manitoba y Ontario la semana próxima.
Señaló que las rachas de calor durante esta época del año no son inusuales en Canadá, pero "es poco habitual ver esta tendencia continuada que hemos visto durante todo el invierno".
El viernes, Toronto batió un récord de calor en pleno invierno con una temperatura de 14,4ºC. El anterior máximo era de 10,6ºC en 1938.
Otras ciudades de la provincia de Ontario también rozaron nuevos niveles máximos de temperatura, incluida Ottawa, la capital del país.
El año pasado fue el más caluroso del que se tiene registro en el planeta, y el aumento de la temperatura de la superficie estuvo a punto de cruzar el umbral crítico de 1,5ºC, según el Servicio de Cambio Climático del monitor europeo Copernicus.
P.Keller--VB