-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
Lento recuento de víctimas en Chile por los estragos de los incendios forestales
La región de Valparaíso suma 123 muertos pero sabe que serán más. El caos que dejaron los incendios forestales más catastróficos que ha sufrido Chile en este siglo retrasa el recuento de víctimas y también la asistencia a quienes perdieron sus casas.
Cinco días después del inicio de los incendios del viernes se mantienen decenas de focos "en combate" en zonas forestales de esta región frente al océano Pacífico azotada por el fuego. Sin embargo están bajo control y ya no amenazan zonas urbanas, por lo que los bomberos estiman que en una semana más podrían estar extinguidos.
En lo alto de los cerros urbanizados, la zonas más afectadas han recibido voluntarios y brigadas de ayuda para limpiar escombros y levantar vehículos carbonizados en las rutas estrechas, mientras continúa el trabajo para dar con fallecidos en lugares quemados, lo que complica el tráfico.
"Es como si hubiéramos retrocedido otra vez a los peores días del estallido y la pandemia", dijo una vecina de Quilpué, Rosa Gutiérrez, en referencia a las duras manifestaciones sociales de finales de 2019 que vandalizaron gran parte del puerto de Valparaíso y la ciudad de Viña del Mar, a 120 km al noroeste de Santiago.
El presidente chileno Gabriel Boric afirmó que esta "es la tragedia más grande" que ha sufrido el país sudamericano desde el terremoto de 2010, cuando un sismo de magnitud 8,8, seguido de un tsunami, dejó más de 500 fallecidos el 27 de febrero de ese año.
El último balance el lunes elevó a 123 los muertos, de los cuales solo 33 han podido ser identificados, informó un comunicado del Servicio Médico Legal (SML). Otros 79 cuerpos se encuentran en autopsia.
- Identificar entre las cenizas -
En esta catástrofe las escenas de devastación parecen incluso peores que las de aquel sismo y las familias que perdieron seres queridos o nos los encuentran piden que se acelere ese proceso forense.
"Necesitamos que vengan a sacar los cuerpos de nuestros familiares, es lo único que pedimos", dijo a la AFP, Claudia Salazar, sobrina de la viverista del Jardín Botánico de Viña del Mar, que vivía en una casa devorada por el fuego en el interior de ese parque.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, indicó el domingo que hay 190 desaparecidos en esa comuna.
La directora del Servicio Médico Legal, Marisol Prado, dijo que comenzarán con el proceso de toma de muestra de los familiares que han denunciado algún desaparecido "para hacer luego la identificación por ADN".
Prado precisó que por el momento están identificando los cuerpos con pruebas biométricas y de huella dactilar.
- La comunidad internacional ofrece ayuda -
Se multiplican pedidos de ayuda para buscar víctimas pero también por un techo entre unas 20.000 personas que quedaron sin hogar en Viña del Mar, según la alcaldesa Ripamonti.
En pleno verano austral y tras una semana de temperaturas extraordinariamente altas, la región de Valparaíso resultó la más golpeada porque las llamadas llegaron a lugares urbanizados, pero aún existen 165 incendios en 10 regiones del centro y sur de Chile, según el último informe del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Expresaron solidaridad u ofrecieron ayuda el papa Francisco, el secretario general de la ONU António Guterres, la Unión Europea, Francia, España y México, que envía este martes dos aviones con víveres a los chilenos afectados.
Boric agradeció los ofrecimientos de ayuda que llegan de diferentes parte del mundo: "La solidaridad internacional está activa (...) he recibido mensajes hasta de Letonia y Rumania", dijo desde Viña del Mar.
El presidente de Estados Unidos Joe Biden afirmó que su gobierno está en contacto con autoridades chilenas para enfrentar "este difícil momento" y "está listo para proporcionar la ayuda necesaria al pueblo chileno".
También el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva señaló que su país está preparado "una vez más para auxiliar a nuestros compañeros sudamericanos".
Una ola de calor agobia estos días al Cono Sur americano, donde el fenómeno climático natural de El Niño se agudiza por el calentamiento global provocado por la actividad humana, según especialistas.
M.Betschart--VB