-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
Al menos 46 muertos en "catástrofe" por incendios forestales sin control en Chile
Al menos 46 personas han muerto a causa de los incendios forestales que desde el viernes castigan sin tregua a la región turística de Valparaíso, en el centro de Chile, si bien se espera más víctimas en esta "catástrofe sin precedentes", según las autoridades.
"Se registran 40 personas fallecidas durante el incendio y seis adicionales producto de las quemaduras", confirmó el presidente Gabriel Boric, quien este sábado sobrevoló en helicóptero la zona de la emergencia que abarca Viña del Mar y otras zonas de Valparaíso.
Desde el palacio de La Moneda, en Santiago, Boric anticipó que las víctimas irán "en aumento" ante la "dimensión" que está tomando "la tragedia", luego de un primer reporte de 19 muertos y 43.000 hectáreas quemadas.
Solo en el sector de Villa Independencia, en Viña del Mar, murieron "19 personas (...), todos los cuerpos fueron levantados", dijo más temprano la ministra del Interior, Carolina Tohá.
En la tarde el fuego volvió a reactivarse en Valparaíso, donde las llamas devoran los cerros dejando, además, un número indeterminado de damnificados y evacuados.
Una densa nube de humo se alzaba de nuevo sobre esta zona donde persisten las altas temperaturas en pleno verano austral. Las autoridades decretaron toque de queda nocturno a partir de las 21H00 locales (00H00 GMT) y emitieron nuevas alertas de evacuación.
"Esto era un infierno, explosiones. Intenté ayudar al vecino a apagar su auto, mi casa se estaba empezando a quemar por detrás. Era una lluvia de cenizas", relató a la AFP Rodrigo Pulgar, un chofer que perdió casa en El Olivar, uno de los sectores arrasados por las llamas en Viña del Mar.
Apoyados por helicópteros y aviones, bomberos y voluntarios combaten las llamas.
Hasta antes del mediodía del sábado, se habían detectado 92 incendios, 40 de ellos ya fueron controlados, mientras brigadas batallan contra 29 focos.
"La prioridad está en los incendios de la Región de Valparaíso por su cercanía a zonas urbanas, ahí fundamentalmente tenemos varios incendios, pero dos son de mayor preocupación", explicó Tohá.
- Fuego entre colinas y mar -
Las zonas más afectadas están cerca de las playas del Pacífico, 80 y 120 km al noroeste de Santiago, donde funcionan empresas vitivinícolas, agrícolas y madereras.
Durante esta temporada también recibe gran cantidad de turistas.
Los fuertes vientos están arrastrando las llamas hacia fábricas de transportes y muebles. El humo negro cubre el cielo a lo largo de varias calles en medio de explosiones que se suceden una tras otra, ante la impotencia de los bomberos, según un equipo de la AFP.
A raíz de la emergencia, el presidente Boric decretó el viernes el estado de excepción por catástrofe, para disponer de "todos los recursos necesarios" para sofocar las llamas.
En diciembre de 2022, la misma región de Valparaíso sufrió fuertes incendios forestales que dejaron dos muertos. El fuego - que suele ser provocado de manera intencional - se propaga rápidamente debido a construcciones en zonas no habilitadas.
Boric dijo que las autoridades están "investigando la eventual intencionalidad" de las actuales quemas.
"Aunque cuesta imaginar que alguien esté dispuesto a causar tanta tragedia y tanto dolor, se hará todo lo posible por determinar si hay culpas", apuntó.
El año pasado los incendios se batieron con fuerza en el sur de Chile, dejando 27 muertos y 450.000 hectáreas destruidas.
- "Sin precedentes" -
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, se mostró sorprendida por la magnitud de los incendios.
"Estamos frente a una catástrofe sin precedentes, una situación de esta envergadura no había sucedido en la región de Valparaíso, son más de cinco focos simultáneos y el sector más perjudicado nuevamente es Viña del Mar", apuntó.
Las rutas a estas playas del Pacífico fueron cerradas el viernes después del mediodía, y varios focos de fuego se expandieron muy rápidamente quemando zonas pobladas, donde colapsaron las rutas alternativas de miles de personas que intentaban evacuar.
Según un reporte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el incendio forestal de mayor magnitud está en la Reserva Lago Peñuelas, al costado de la principal autopista a la zona, que ha quemado más de 8.000 hectáreas.
El segundo fuego más importante arde en La Aguada, comuna de La Estrella, Región de O'Higgins, en el centro del país, que ha destruido 4.084 hectáreas.
Las alertas por persistente calor sofocante rigen desde esta semana y para la próxima en zonas de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, además de en Chile.
F.Wagner--VB