
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"

La COP28 es el "momento de la verdad" para la industria del gas y el petróleo
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) dijo el jueves que la COP28 es el "momento de la verdad" para la industria del petróleo y el gas que debe decidir si "contribuir a la crisis climática" o ser "parte de la solución".
Esta agencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con sede en París dijo que la industria debe adaptarse a las energías limpias y adoptar un plan de reducción de sus emisiones operativas.
Se trata de "elegir entre contribuir a una crisis climática que se agrava o formar parte de la solución tomando el camino de la energía limpia", dijo la AIE en un "informe especial" dedicado a esta industria en su camino hacia la neutralidad de carbono en 2050.
Los expertos de esta agencia recuerdan a esta industria el "contexto de empeoramiento de la crisis climática, alimentada en gran parte por sus productos de base" y les instan a alinearse con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento planetario a 1,5 ºC respecto a la era preindustrial.
Para ello, de cara a 2030 deberían consagrar a proyectos de energía limpia la mitad de sus inversiones, contra el 2,5% del año 2022.
"La industria petrolera y gasística se enfrenta al momento de la verdad en la COP28 de Dubái", que empieza la próxima semana, dijo el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.
Este organismo estima que el consumo de petróleo y gas debe disminuir en más del 75% para conseguir la neutralidad de carbono en 2050, una de las condiciones para hacer posible el objetivo de +1,5 ºC.
En este escenario, la agencia considera que "ningún proyecto petrolero o gasístico convencional a largo plazo es necesario" y reclama al sector "un cambio radical en la forma en que adjudica sus recursos financieros".
La AIE reconoce que el sector duplicó en 2022 sus inversiones en energías limpias, pero señaló que estas representan únicamente un 1,2% de las inversiones mundiales a favor de la descarbonización.
El informe también reclama a las empresas reducir las emisiones producidas por sus propias operaciones en un 60% de ahora a 2030.
La producción, el transporte y el refinamiento del petróleo y el gas generan casi el 15% de las emisiones mundiales vinculadas a la energía, mientras que el resto procede de la combustión de los vehículos o la calefacción.
P.Keller--VB