
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida

La COP28 es el "momento de la verdad" para la industria del gas y el petróleo
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) dijo el jueves que la COP28 es el "momento de la verdad" para la industria del petróleo y el gas que debe decidir si "contribuir a la crisis climática" o ser "parte de la solución".
Esta agencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con sede en París dijo que la industria debe adaptarse a las energías limpias y adoptar un plan de reducción de sus emisiones operativas.
Se trata de "elegir entre contribuir a una crisis climática que se agrava o formar parte de la solución tomando el camino de la energía limpia", dijo la AIE en un "informe especial" dedicado a esta industria en su camino hacia la neutralidad de carbono en 2050.
Los expertos de esta agencia recuerdan a esta industria el "contexto de empeoramiento de la crisis climática, alimentada en gran parte por sus productos de base" y les instan a alinearse con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento planetario a 1,5 ºC respecto a la era preindustrial.
Para ello, de cara a 2030 deberían consagrar a proyectos de energía limpia la mitad de sus inversiones, contra el 2,5% del año 2022.
"La industria petrolera y gasística se enfrenta al momento de la verdad en la COP28 de Dubái", que empieza la próxima semana, dijo el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.
Este organismo estima que el consumo de petróleo y gas debe disminuir en más del 75% para conseguir la neutralidad de carbono en 2050, una de las condiciones para hacer posible el objetivo de +1,5 ºC.
En este escenario, la agencia considera que "ningún proyecto petrolero o gasístico convencional a largo plazo es necesario" y reclama al sector "un cambio radical en la forma en que adjudica sus recursos financieros".
La AIE reconoce que el sector duplicó en 2022 sus inversiones en energías limpias, pero señaló que estas representan únicamente un 1,2% de las inversiones mundiales a favor de la descarbonización.
El informe también reclama a las empresas reducir las emisiones producidas por sus propias operaciones en un 60% de ahora a 2030.
La producción, el transporte y el refinamiento del petróleo y el gas generan casi el 15% de las emisiones mundiales vinculadas a la energía, mientras que el resto procede de la combustión de los vehículos o la calefacción.
P.Keller--VB