-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
Muestras de hielo ancestral de biblioteca bajo cero cuentan el pasado del clima
¿Qué aire respiraban César, Mahoma o Cristóbal Colón? La respuesta está en una biblioteca refrigerada gigante en Copenhague, donde se almacenan muestras de hielo milenario que esconden los secretos de la atmósfera de otras épocas.
"Lo que tenemos en estos archivos es el cambio climático desde la prehistoria, tenemos un listado de las actividades humanas durante los últimos 10.000 años", explica a AFP Jørgen Peder Steffensen, académico de la Universidad de Copenhague.
Los bloques de hielo son su pasión desde hace cuatro décadas. Conoció a su esposa, Dorthe Dahl-Jensen, también una eminencia de la paleoclimatología, perforando la banquisa de Groenlandia.
Steffensen administra desde 1991 esta biblioteca de 25 km de muestras, la mayoría procedentes de Groenlandia, y que ayudan a los científicos a entender los cambios en el clima.
Estos fragmentos son excepcionales porque no son agua congelada sino nieve comprimida.
"El aire entre los copos de nieve está atrapado en forma de burbujas y este aire tiene la misma antigüedad que el hielo", afirma.
En la antesala, o sala de lectura, hace -18°C, una temperatura casi cálida comparada con los -30°C de la pieza principal, donde unos 40.000 bloques están almacenados en cajas.
Es en este espacio donde los investigadores estudian las muestras con microscopio, pero no por mucho tiempo para evitar el cambio de temperatura.
Steffensen saca de una caja una muestra especial, cuyas burbujas de aire se puede ver a simple vista: es la nieve del año cero.
"Tenemos la nieve de Navidad, la auténtica nieve de Navidad", dice sonriendo.
- Roca madre -
En esta biblioteca insólita, las muestras más antiguas fueron traídas en los años 1960 de Camp Century, una base militar estadounidense secreta en Groenlandia.
Las más recientes llegaron este verano boreal, después de que los científicos alcanzaron la roca madre en el este de la isla, a más de 2,6 km de profundidad.
Estas últimas muestras incluyen extractos de más de 120.000 años, durante el último periodo interglaciar, una época en la que la temperatura atmosférica en Groenlandia era 5 ºC superior a la actual.
Estas muestras de hielo son las únicas fuentes directas para conocer el estado de la atmósfera en el pasado, antes de la contaminación provocada por el hombre.
"Gracias a los 'testigos de hielo', hemos podido determinar cómo los gases de efecto invernadero, el dióxido de carbono y el metano, cambian con el tiempo. También podemos observar el impacto de los combustibles fósiles en la época moderna", explica Steffensen.
- "Un tesoro" -
Este proyecto es diferente del de la fundación Ice Memory, que intenta recoger muestras de hielo en 20 lugares en el mundo para preservarlos en la estación francoitaliana Concordia, en la Antártida, para los futuros investigadores, antes de que estos recursos desaparezcan con el cambio climático.
"Almacenar la memoria glaciar de Groenlandia está muy bien", comenta el presidente de la fundación, Jérôme Chappellaz.
En 2017, una avería en el congelador expuso una temperatura demasiado alta al 13% de las muestras de hielo milenario conservados en la Universidad de Alberta, en Canadá.
En la base de Concordia, muy lejos de la actividad humana, la temperatura media anual es de -55°C.
"Tienen un tesoro", dice Chappellaz sobre los científicos daneses. "Se tiene que proteger este tesoro y, en la medida de lo posible, hacer que se sume al patrimonio mundial de la humanidad".
R.Buehler--VB