
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"

El presidente de la COP28 se felicita por la declaración conjunta de China y EEUU sobre el clima
La declaración conjunta de China y Estados Unidos sobre el clima es "un momento significativo antes de la COP28", se felicitó el miércoles el presidente de dicha conferencia de la ONU, que se celebrará en Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ese texto "señala claramente que, a pesar de los desafíos globales, el llamado de la COP28 a la acción climática está uniendo a las Partes [negociadoras] y aumentando la ambición", explicó en un comunicado Sultan Al Jaber, presidente de la COP28.
China y Estados Unidos se comprometieron el miércoles a trabajar más estrechamente para luchar contra el calentamiento global y declararon que la crisis climática es "uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo".
El anuncio se produjo horas antes de la primera reunión entre los presidentes Joe Biden y Xi Jinping en un año, al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco.
"Estas son buenas noticias" y "sientan el terreno para la reunión en los Emiratos Árabes Unidos", dijo Li Shuo, ex miembro de Greenpeace que ahora trabaja en el Asia Society Policy Institute.
"Dicho esto, esta declaración no produjo ningún avance importante en términos de lo que los dos países se comprometieron a hacer" y "todavía habrá muchas cuestiones polémicas" que discutir en la COP28, añadió.
David Waskow, del grupo de expertos estadounidense World Resources Institute, calificó de "decepcionante que las dos naciones no hayan dicho nada sobre la necesidad de una rápida transición para alejarse de los combustibles fósiles en esta década, lo que será un tema central en la cumbre COP28".
"Lo más llamativo de la declaración es el compromiso de los dos países de incluir todas las emisiones de gases de efecto invernadero, incluido el metano, en sus próximos planes climáticos nacionales", añadió.
Calificó la inclusión del metano como "un paso importante", ya que China es el mayor emisor de metano del mundo.
El metano es el segundo gas de efecto invernadero de origen antropogénico (vinculado a la actividad humana) después del dióxido de carbono (CO2).
Pero su efecto de calentamiento es 28 veces mayor que el del CO2 a un horizonte de 100 años.
A.Kunz--VB