-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
Tormenta Pilar se aleja de Centroamérica tras dejar cuatro muertos
La tormenta tropical Pilar se alejaba este miércoles de Centroamérica tras dejar cuatro muertos, centenares de evacuados e inundaciones en extensas áreas de cultivo de la región.
Empujada por un frente frío, Pilar comenzaba a girar de regreso al Pacífico y se encontraba a unos 225 kilómetros de la costa salvadoreña, con un desplazamiento de 15 km por hora, causando vientos de 95 km por hora.
"Se espera un movimiento hacia el suroeste para esta noche o temprano el jueves y ese movimiento debería continuar hasta el sábado", dijo en su último informe el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
"El centro de Pilar seguirá alejándose de las costas de Centroamérica esta tarde y esta noche", pero "se espera que el oleaje generado por Pilar siga afectando la costa del Pacífico de Centroamérica durante los próximos días", advirtió el NHC.
Desde el domingo, Pilar causó tres decesos en El Salvador y uno en Honduras, según los servicios de Protección Civil en ambos países.
El fenómeno que tiene en alerta a Centroamérica ocurre cuando se cumplen 25 años del huracán Mitch, que dejó unos 9.000 muertos y millonarias pérdidas a la economía de los países de la región.
En Guatemala, El Salvador y Honduras centenares de personas provenientes de zonas de alto riesgo o golpeadas por ríos desbordados fueron evacuadas y trasladadas a albergues.
La tarde del miércoles quedaron al descubierto bajo el sol zonas rurales inundadas en el territorio salvadoreño, como la inundación causada por el desbordamiento del río San Antonio, que divide los departamentos de La Paz y San Vicente.
En la comunidad Los Ángeles, en el municipio de Zacatecoluca, a unos 60 km al sureste de San Salvador, periodistas de la AFP observaron extensos pastizales y cultivos de caña de azúcar y maíz anegados.
"Hasta las aves de corral se murieron" por el agua, contó un campesino a la AFP.
- Alerta continúa -
"La alerta roja se mantiene", anunció el ministro salvadoreño de Medio Ambiente, Fernando López.
"No podemos bajar la guardia, porque pueden existir riesgos, hay mucha humedad acumulada en el suelo, puede haber desbordamientos de ríos y deslizamientos", agregó.
Debido al mal tiempo, en El Salvador fue suspendida la fecha del fútbol profesional programada para este miércoles y jueves.
Ante las persistentes lluvias en Honduras, el jefe de emergencias tempranas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), José Reyes, anunció que se declaró "alerta roja" en los departamentos de Choluteca y Valle, en el sur del país y sobre la costa del Pacífico.
El resto del territorio hondureño permanece dividido en alerta amarilla y verde.
En Guatemala, el Servicio Meteorológico advirtió que las lluvias continuarán este miércoles, por lo que pidió a la población "tomar las precauciones necesarias".
Las intentas precipitaciones y fuertes vientos han provocado daños en cultivos de granos básicos, sobre todo en regiones costeras.
"La lluvia ha provocado daños, pero no hemos cuantificado la extensión afectada", declaró a la AFP el presidente de la Cámara Salvadoreña de Pequeños Productores Agropecuarios, Luis Treminio.
Los cultivos de maíz, frijol y caña de azúcar anegados están en el área de Puerto Parada, en el departamento salvadoreño de Usulután (sureste) y en la cordillera El Bálsamo, en el departamento central de La Libertad.
"Los frijoles son los que están arriesgándose más porque están en plena maduración", afirmó el coordinador de la Mesa Agropecuaria Rural e Indígena, Mateo Rendón.
Honduras reportaba afectaciones en zonas próximas al golfo de Fonseca.
- Monitoreo en el Caribe -
El NHC y los servicios meteorológicos centroamericanos monitorean en el Caribe la eventual formación de un nuevo ciclón tropical.
Se prevé que este fenómeno que se encuentra en el Caribe central, al sur de la isla La Española, se mueva al suroeste en los próximos días, acercándose a Centroamérica.
"Las condiciones ambientales podrían volverse un poco más propicias para el desarrollo en uno o dos días, y una depresión tropical podría formarse cuando el sistema se mueva sobre el suroeste del Mar Caribe", dijo el NHC.
"Independientemente del desarrollo, este sistema tiene el potencial de producir lluvias fuertes sobre sectores de América Central tarde esta semana y hasta el fin de semana", agregó.
La Fuerza Naval de Nicaragua prohibió los zarpes a embarcaciones pesqueras y turísticas que tengan como destino mar abierto o comunidades de la costa del Caribe "hasta nuevo aviso".
G.Schmid--VB