
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho

La campaña electoral arranca en España con un torrente de promesas
Una herencia universal de 20.000 euros o transporte gratuito para los jóvenes, grandes inversiones para combatir la falta de agua... Los candidatos a las elecciones legislativas del 23 de julio en España multiplicaron el viernes sus promesas en el primer día oficial de la campaña electoral.
Durante la presentación de su programa en Madrid, Xa una campaña en la que los sondeos le sitúan por detrás de la derecha.
"En esta contienda necesitamos muchos más apoyos", admitió Sánchez, quien solicitó "el voto de la España rural y urbana", pero también de "quienes votaron a otras opciones políticas".
El socialista tratará de seducir a los electores que apoyaron al Partido Popular (PP, derecha) en las elecciones municipales y regionales del 28 de mayo, pero que "se sienten avergonzados" por las alianzas que ha sellado desde entonces el PP con el partido de extrema derecha Vox para gobernar varias ciudades y regiones del país.
Paralelamente, desde Sevilla (sur), el jefe del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió a los electores que le concedan una mayoría absoluta, para permitirle gobernar "en solitario", sin depender de Vox.
A 16 días de las elecciones, convocadas por Sánchez el día después de la derrota de la izquierda el 28 de mayo, la derecha sigue siendo la gran favorita, según los sondeos de opinión.
Desde la izquierda, sin embargo, esperan conseguir una remontada para la que pretenden alentar una movilización del electorado moderado alarmado por la posible entrada al gobierno de la extrema derecha.
Según un sondeo publicado el viernes por el diario El País, el avance del PP se habría reducido y ya no lograría la mayoría absoluta pactando con Vox.
Este escenario abriría la puerta4a una repetición electoral, excepto si la izquierda logra reunir suficientes apoyos de los independentistas vascos y catalanes para mantenerse en el poder.
- "Herencia universal" -
En su búsqueda de apoyos, la izquierda multiplicó el viernes sus promesas para estimular la economía y reducir la desigualdad, en un país muy marcado todavía por una fuerte precariedad, a pesar de registrar un crecimiento dinámico (5,5% en 2022).
Pedro Sánchez prometió así la gratuidad de la matrícula universitaria para los estudiantes que aprueben sus exámenes a la primera, además del transporte público sin pagar hasta los 24 años, una medida cuyo coste no fue precisado.
La líder de "Sumar" -la ministra comunista de Trabajo Yolanda Díaz, ahora al frente de esta coalición que agrupa a 15 formaciones de la izquierda radical- detalló igualmente la medida clave de su programa: una ayuda de 20.000 euros (unos 21.900 dólares) que se concedería a todos los jóvenes que la solicitaran entre los 18 y 23 años, sin requisitos de ingresos.
Esta cantidad, presentada como una "herencia universal", busca reducir las desigualdades de patrimonio permitiendo a todos los jóvenes que financien sus estudios, unas oposiciones o la creación de un negocio. Con un coste estimado de unos 10.000 millones de euros, la ayuda se financiaría en parte con un impuesto sobre las fortunas.
Desde Sevilla, en Andalucía, una de las regiones más áridas del país, Alberto Núñez Feijóo prometió de su lado una inversión masiva de 44.000 millones de euros para resolver los crecientes problemas provocados por la falta de agua en el país.
El "pueblo pide agua"", afirmó el favorito de los sondeos, que en las últimas semanas prometió "traer el agua adonde no la hay". Al considerar que es posible compensar la escasez de recursos con la construcción de nuevas infraestructuras, Feijóo fue acusado de "negacionismo climático" por la izquierda y las organizaciones ecologistas.
Estas promesas se producen al tiempo que España, que se encuentra entre los países más endeudados de Europa, se ha comprometido a llevar su déficit público al 3% del PIB en 2024, después del 4,8% de 2022 y el 3,9% esperado para 2023, con la intención de regresar a los objetivos exigidos por los tratados europeos.
G.Schulte--BTB