-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
"Metro a metro": Bomberos extranjeros ante el desafío de los incendios forestales en Canadá
Cientos de bomberos internacionales que ayudan a los canadienses a luchar contra incendios forestales sin precedentes enfrentan una tarea compleja en el corazón de la selva boreal, azotada por fuegos incontrolados.
El jefe de un equipo francés desplegado en Quebec, Eric Flores, dice a la AFP que nunca había visto algo parecido. Su equipo estaba ocupado en la limpieza de los escombros para evitar explosiones cuando de repente se vieron atrapados por un incendio que se desató 50 metros detrás de ellos en una zona verde de bosque.
"A medida que el fuego arde bajo tierra por las raíces, puede ir a lugares que no sospechas. Es muy impredecible y puede estallar muy rápidamente", explica en una entrevista telefónica desde la región de Abitibi-Temiscamingue, en el norte de Quebec.
"Es un trabajo meticuloso, avanzamos metro a metro", agrega.
Después de movilizarse en helicóptero, los equipos tienen que caminar varios kilómetros en el bosque antes de llegar a su zona de ataque.
Los rodea una espesa y nociva humareda, junto con un enjambre de moscas negras y mosquitos.
"Es diferente a todo lo que estamos acostumbrados en Francia. Imaginen un muro de llamas de 100 metros de ancho, el doble de la altura de los árboles", sostiene Flores.
Las llamas son, en promedio, 100 veces más grandes que las que su equipo está acostumbrado a combatir en Francia.
- Que arda -
"Hay mucho humo en el país y más allá, pero no es muy sorpresivo cuando ves todo lo que está ardiendo", dice Godefroy, un soldado francés desplegado en Quebec que prefirió reservarse su apellido.
Los números son vertiginosos: a finales de junio, cerca de 500 incendios forestales estaban activos en Canadá y la mitad de ellos estaban fuera de control.
Después de un comienzo temprano durante una primavera excepcionalmente cálida y seca, se espera que la temporada de incendios continúe durante el verano -que normalmente llega a su máximo en julio o agosto- y hasta el otoño.
Con la escasez de bomberos en Canadá, incluso con refuerzos extranjeros, es imposible combatir todos los incendios a la vez. De modo que las autoridades deben dejar que algunos de ellos ardan en regiones escasamente pobladas e intentar evitar que se propaguen.
"Me ha llamado la atención la velocidad con la que puede pasar de un simple carbón encendido a una llama, en el espacio de unos segundos", afirma Joseph Romero, un bombero costarricense desplegado en Alberta.
Esta temporada de incendios sin precedentes presagia los desafíos climáticos que le esperan a Canadá en el futuro.
Su bosque boreal es el bosque intacto más grande del mundo, con tres millones de kilómetros cuadrados sin interrupciones de carreteras, ciudades o desarrollo industrial.
Rodeando el Ártico, que incluye Alaska, Siberia y el norte de Europa, está cada vez más amenazado por los incendios.
Cerca de ocho millones de hectáreas, desde la Columbia Británica (oeste) hasta el Yukon (norte) y las provincias del Atlántico, se han quemado en lo que va de año.
- Incendios "bajo tierra" -
"Aquí tienes 20 o 30 centímetros de capa, de combustible, de mantillo (...) El fuego se propaga por debajo de este combustible, son incendios de subsuelo y a lo mejor pueden propagarse varios kilómetros", cuenta David Urueña, un bombero español en Quebec.
Este humus, una característica del bosque boreal, explica en parte las grandes columnas de humo que han bloqueado el sol en Canadá y se han desplazado hacia Estados Unidos y Europa en las últimas semanas.
"En Canadá tenemos que cavar para llegar a los incendios que se propagan bajo tierra", dice Ditiro Moseki, un bombero de Sudáfrica desplegado en el oeste de Canadá.
"Hay que volver para asegurarnos de que está apagado", explica la jefa del equipo, Ongezwa Nonjiji. "En Sudáfrica, la mayoría de las veces, si llueve, se sabe que el fuego está probablemente extinguido, pero aquí en Canadá después de que llueve vuelves a ver humo la mañana siguiente".
La rapidez con que se propagan los incendios -una brasa puede viajar varios kilómetros en el viento y provocar un nuevo incendio- también es impresionante, asegura.
Cindy Alfonso, una bombera de Costa Rica, está sorprendida de que "árboles verdes se quemen".
"Las coníferas se queman aquí por sus aceites de resinas" inflamables, dice.
La savia actúa como un acelerador para que las llamaradas se muevan rápidamente, con llamas que duplican la altura de los árboles capaces de saltar sobre las carreteras y otros obstáculos.
Las consecuencias climáticas son devastadoras, debido a que el bosque boreal libera entre 10 y 20 veces más carbono por unidad de área quemada que otros ecosistemas.
Al liberar los gases de efecto invernadero a la atmósfera, estos incendios a su vez contribuyen al calentamiento global en un círculo vicioso.
T.Bondarenko--BTB