
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno

El potente tifón Mawar se aleja de Guam tras una noche de estragos
El tifón Mawar, que sacudió a Guam con vientos de hasta 225 kilómetros por hora, se aleja de la isla este jueves mientras los residentes de este enclave militar estadounidense en el Pacífico evalúan los daños.
Defensa Civil informó que cuando las condiciones mejoren, evaluarán junto con la gobernación y otras autoridades los principales daños de infraestructura causados por el tifón.
Durante la madrugada, Mawar llegó a su punto más próximo de este pequeño territorio localizado en el archipiélago de las islas Marianas, informó el Servicio Meteorológico Nacional en Guam, y ahora se alejaba en dirección noroeste.
La isla alberga a unos 170.000 habitantes, y las autoridades exhortaron a la población a permanecer bajo resguardo y lejos de las ventanas.
"Las condiciones se mantendrán en Guam pero no deben empeorar", informó Defensa Civil, que anticipa vientos de entre 45 y 90 kilómetros por hora este jueves.
Imágenes en las redes sociales muestran el impacto de los devastadores vientos que arrancaron árboles, arrastraron vehículos y desprendieron techos, arrojando escombros por doquier.
Decenas de miles de residencias amanecieron este jueves sin electricidad, informó la Autoridad Eléctrica de Guam.
"Conseguimos evitar un apagón total en la isla cuando el sistema se dividió en dos redes. Estamos trabajando duro para mantener a los últimos clientes durante la tormenta, lo que contribuye a una recuperación más rápida después de que los vientos amainen esta noche o en las primeras horas de la mañana", declaró la agencia al diario Pacific Daily News.
Las autoridades aún no han hecho un balance de los daños, tarea dificultada además por la interrupción del servicio eléctrico.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que "Mawar comienza su lenta marcha fuera de las Marianas". Sin embargo, la mayor parte de Guam continúa bajo alerta de tifón este jueves, con ráfagas destructivas y fuertes oleajes.
La agencia advirtió que las condiciones de navegación aún son "catastróficas" para las pequeñas embarcaciones y "extremadamente peligrosas" para las grandes, incluso hasta el viernes, por lo que exhortaron a la población a permanecer "en resguardo hasta que las condiciones mejoren".
Al sureste de la isla se vieron olas de hasta nueve metros.
En Washington, la Casa Blanca informó que "ha ofrecido el apoyo necesario al gobierno de Guam, con quien está en comunicación constante".
La portavoz de la Región Conjunta de las Marianas, la capitán de corbeta Katie Koenig, dijo en Washington que las aeronaves y buques militares partieron antes de que comenzaran los vientos destructivos o fueron albergados en hangares, "excepto un buque que permanece en puerto debido a un motor inoperable".
Koenig agregó que todo el personal militar y civil recibió instrucciones de mantenerse bajo resguardo.
Unos 21.700 militares estadounidenses y sus familias tienen su base en o cerca de varias instalaciones de Guam, que habitualmente alberga submarinos nucleares de ataque, bombarderos de largo alcance y puestos de escucha electrónica.
Las bases estadounidenses también alojan algunos de los depósitos de municiones y combustible más importantes en la región del Pacífico.
W.Lapointe--BTB