
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos

Una gélida ciudad de EEUU se convierte en refugio en era del cambio climático
De pie en la gélida costa del lago Superior, con el hielo derretido que brilla bajo el sol del norte del estado de Minnesota, Christina Welch recuerda lo que la llevó a cambiar los templados viñedos del norte de California, en el oeste estadounidense, por la helada ciudad de Duluth.
En 2017, un incendio forestal se acercó peligrosamente a su vecindario en el condado de Sonoma. Luego, dos años más tarde, mientras visitaba Duluth por consejo de un colega, otro incendio obligó a sus padres a evacuar su casa.
Esa "fue la gota que colmó el vaso", declaró a la AFP Welch, de 40 años.
Duluth, en el extremo norte de Estados Unidos, es conocida por sus inviernos extremadamente fríos y nevados, impulsados por los poderosos vientos que soplan desde el lago Superior.
Pero a pesar de su duro entorno, esta ciudad de 86.000 habitantes está comenzando a hacerse un nombre como una especie de refugio para aquellos que huyen de los efectos del cambio climático.
Los incendios forestales, que según los científicos se han vuelto más frecuentes y poderosos en todo el mundo debido al cambio climático, también convencieron a John Jenkins de cambiar las doradas playas de California por las costas heladas de Duluth.
"El aire huele a más limpio. El agua es una de las mejores del mundo. Es muy limpia, prístina, es hermosa", subraya Jenkins, de 38 años, a la AFP dentro del restaurante que compró en esta urbe y que renovó.
Incluso en los días de invierno que caen por debajo de los -29 grados Celsius, Welch y Jenkins no se arrepienten de sus decisiones.
Y la familia de Jenkins sólo ha crecido. Desde que se mudó aquí con su esposa, ha tenido dos hijos y varios miembros de la familia se han unido a ellos.
En todo el mundo, el cambio climático ya ha desplazado a miles de personas de forma involuntaria. Pero Jenkins y Welch también podrían considerarse "migrantes climáticos".
Son parte de un grupo pequeño pero potencialmente creciente de personas para quienes el cambio climático, junto con factores tradicionales como la calidad de vida, las oportunidades laborales y los precios de la vivienda, están influyendo en el lugar donde se establecen.
- El "nuevo petróleo" -
Jesse Keenan, profesor asociado de bienes raíces sostenibles en la Universidad de Tulane, es responsable de gran parte del alboroto que rodea a Duluth en estos días.
Especialista en urbanismo y adaptación climática, Keenan empezó hace algunos años dónde querrían vivir los estadounidenses preocupados por el clima.
Así, identificó varias ciudades, incluidas Buffalo, en el norte del estado de Nueva York (este), y Detroit, en Michigan (noreste).
Pero Duluth, una ciudad históricamente industrial con muchas viviendas baratas y de alta calidad, se ha beneficiado "de muchos años de inversión del estado de Minnesota para tratar de promover una economía sostenible", explicó.
Las orillas del lago Superior ofrecen otra ventaja.
"El agua dulce es el nuevo petróleo", según Keenan.
Hasta ahora, muchos residentes parecen dispuestos a tener más vecinos, si los recién llegados pueden adaptarse.
"Creo que es maravilloso", sostiene Lezlie Oachs, una jubilada de 65 años. "Pero tendrían que acostumbrarse al hecho de que hace frío casi todo el tiempo por aquí", remarca.
- "Optimistas climáticos" -
Las autoridades locales han adoptado un tono notablemente diferente sobre la creciente popularidad de la ciudad.
"Parece que todavía nos estamos poniendo nuestras máscaras de oxígeno. No estamos listos para ayudar al pasajero que está a nuestro lado y, sin embargo, el clima nos llama a hacer eso. Y eso es mucho", expresó a modo de ejemplo.
Además, Larson, considera algo "depredador" ejecutar una "estrategia de marketing" basada en los cambios climáticos en California o en otros lugares diciendo "Lo siento mucho... pero puedes venir aquí porque es más fresco junto al lago".
Keenan argumenta que esta es la forma incorrecta de ver las cosas.
"La gente va a venir de una forma u otra, sin importar lo que hagas", señaló.
La oficina de Larson se negó a hablar con AFP.
El desafío que enfrenta Duluth "es bastante simple" y hay dos opciones, según Keenan:
O la ciudad puede "promover el desarrollo urbano sostenible", con las inversiones en vivienda y transporte que requiere, o el crecimiento -querido o forzado- se desarrollará de manera tradicional, con una expansión dependiente del automóvil y los residentes más pobres acabarán siendo excluidos en una especie de "gentrificación climática".
Duluth es un lugar para "optimistas climáticos", personas que "creen que podemos hacer esto, que podemos descarbonizar el mundo".
Pero incluso el experto tiene sus preocupaciones.
"Es una parte hermosa del país. Y tiene un dominio ecológico muy sensible", subraya Keenan, quien sin embargo alerta: una Duluth en auge, "si no se hace bien, podría empeorar las cosas".
K.Thomson--BTB