
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos

Ciclón Mocha causa tres muertos en Birmania y deja ciudad aislada
El ciclón Mocha causó tres muertos en su paso por el oeste de Birmania, en el golfo de Bengala, y decenas de miles de habitantes de la ciudad portuaria de Sittwe seguían este lunes aislados del mundo.
Mocha tocó tierra el domingo entre las ciudades de Cox's Bazar (en Bangladés) y Sittwe (Birmania) con vientos de hasta 195 kilómetros por hora, convirtiéndola en la mayor tormenta en golpear el golfo en más de una década.
A última hora del domingo, la tormenta había pasado en gran parte.
Finalmente no causó grandes daños, como se temía, en los inmensos campos de refugiados donde viven un millón de rohinyás en Bangladés. Las autoridades de ese país no hicieron constar ninguna víctima.
La junta militar birmana indicó que tres personas murieron en el país, dos en el estado de Rakáin y la otra en la región de Ayeyarwady (sur).
"Algunos habitantes resultaron heridos" por la tormenta, y 864 viviendas y 14 hospitales o clínicas sufrieron daños en el país, precisó en un comunicado.
Las comunicaciones con la ciudad de Sittwe, que sufrió la peor parte del ciclón, siguen interrumpidas este lunes, según webs de seguimiento de ciclones.
La carretera hacia la ciudad, donde viven unas 150.000 personas, estaba llena de árboles, postes y cables eléctricos, que rescatistas se afanaron en quitar con motosierras, constataron corresponsales de AFP.
"Atravesamos el ciclón ayer, cortamos árboles y apartamos postes (...) pero los árboles grandes bloquearon la carretera", declaró un conductor de ambulancia que intentaba llegar a Sittwe.
El ciclón provocó una marejada ciclónica de varios metros y vientos violentos que derribaron una torre de comunicaciones en Sittwe, capital del estado de Rakáin, según imágenes publicadas en redes sociales.
- "Estoy preocupado" -
Los medios de comunicación vinculados a la junta indicaron que cientos de torres de telefonía móvil dejaron de estar operativas.
"No hay conexión telefónica, ni internet (...). Estoy preocupado por mi casa y mis bienes", dijo un habitante anónimo de la ciudad.
Los problemas de comunicación imposibilitan la evaluación de daños en Rakáin, pero "las primeras informaciones que llegan apuntan a daños importantes", declaró el domingo la Oficina de la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCAH).
En Bangladés, donde las autoridades evacuaron a 750.000 personas, Kamrul Hasan, responsable ministerial, afirmó que el ciclón no causó "grandes daños". En los campamentos rohinyás los daños son mínimos.
"Unas 300 viviendas fueron destruidas por el ciclón", declaró a AFP Shamsud Douza, comisario adjunto de refugiados de Bangladés.
- Reconstruir -
Este responsable afirma que las autoridades distribuyen actualmente bambú, lonas y otros materiales para que los rohinyás afectados puedan reconstruir sus hogares.
El riesgo de deslizamientos de tierra en los campamentos es bajo "debido a las escasas precipitaciones".
"El cielo se esclareció. El ciclón Mocha es la tormenta más potente en golpear Bangladés desde el ciclón Sidr", precisó a la AFP Azizur Rahman, director del departamento meteorológico de Bangladés.
En noviembre de 2007, Sidr había devastado el suroeste de Bangladés, causando más de 3.000 muertos y varios miles de millones de dólares en daños.
La mejora de las previsiones meteorológicas estos últimos años y evacuaciones más eficaces redujeron drásticamente el número de fallecidos por ciclones.
Los ciclones, llamados huracanes en el Atlántico y tifones en el Pacífico, son una amenaza frecuente y mortífera en las costas del norte del océano Índico, donde viven decenas de millones de personas.
Los científicos advirtieron que los ciclones se vuelven más potentes en ciertas regiones del mundo por el cambio climático.
mma-sa-lpk-rma/hgs/pc
F.Pavlenko--BTB