- 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                                                        
                            
                        
                     
                Informe expone estragos del cambio climático en Europa
El cambio climático golpeó a Europa con fuerza el año pasado, provocando grandes incendios, temperaturas extremas y falta de lluvia, que impactaron los caudales de los ríos y las capas freáticas, subrayó un informe europeo publicado el jueves.
El documento anual, difundido por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), aporta nuevas precisiones sobre los desafíos a los que se enfrenta el continente, donde las temperaturas aumentan el doble que la media mundial.
Los gases de efecto invernadero que genera la actividad humana calentaron la superficie del planeta una media de 1,2 °C respecto a la era preindustrial.
Pero en Europa, las temperaturas aumentaron 2,2 °C desde el mismo periodo y en 2022, el continente registró el verano más cálido de su historia desde 1950.
"Avanzamos hacia un territorio desconocido", alertó Carlo Buontempo, el director del C3S, en una rueda de prensa.
"El informe subraya tendencias preocupantes, ya que 2022 volvió a ser un año récord en cuanto a concentraciones de gas de efecto invernadero, temperaturas extremas, incendios y precipataciones, que tuvieron impactos notables en los ecosistemas y las comunidades a lo largo del continente", señaló.
En el ámbito global, los niveles de CO2 y de metano (CH4), dos gases de efecto invernadero, alcanzaron el año pasado sus niveles más altos jamás medidos por satélites, destaca el C3S.
Los últimos ocho años fueron los más calurosos de los que se tiene registro, insiste el informe. Los datos confirman las cifras preliminares publicadas en enero.
- "Cosecha reducida" -
"En todo el mundo, algunos años serán más cálidos y otros más frescos. Pero las probabilidades de que se produzcan años más cálidos están aumentando", sostuvo Samantha Burgess, directora adjunta del C3S.
En Europa, el año 2022 estuvo marcado por una sequía muy extendida, menos nieve que de costumbre durante el invierno y precipitaciones por debajo de la media durante la primavera en gran parte del continente. Los glaciares de los Alpes perdieron el equivalente a 5 km3 de hielo.
Las canículas estivales contribuyeron a una "sequía extensa y prolongada", que afectó entre otros a sectores como la agricultura, el transporte fluvial o la energía.
Algunos indicadores publicados el jueves reflejan esta inédita situación. Los caudales de los ríos europeos fueron los segundos más bajos registrados hasta ahora y corresponden al "sexto año consecutivo con caudales por debajo de la media".
El programa Copernicus, que observa el planeta a través de satélites y otras herramientas, contabilizó un 63% de ríos europeos con caudales inferiores a la media, un récord.
Para este año, el C3S ya da por hecho que el sector agrícola se verá afectado en el sur de Europa, incluso si se producen precipitaciones tardías. Francia ya está en estado de alerta y ha impuesto restricciones al uso de agua. En España, los embalses están muy por debajo de sus capacidades.
"Este año habrá probablemente una cosecha reducida por el invierno y la primavera seca que hemos tenido", afirmó Samantha Burgess.
- Reducir las emisiones -
Las condiciones de sequía y de calor registradas el verano pasado fueron propicias para los incendios, que generaron las mayores emisiones de carbono en la Unión Europea desde 2017, señala Copernicus.
"Alemania, España, Francia y Eslovenia también registraron sus mayores emisiones desde hace al menos 20 años debido a los incendios de verano, y en el suroeste de Europa se produjeron algunos de los mayores incendios jamás registrados", señala el servicio europeo.
"Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es imprescindible para mitigar los peores efectos del cambio climático", declaró Samantha Burgess.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó recientemente a tomar medidas ambiciosas para contrarrestar el calentamiento global.
Según su último informe publicado en marzo, el calentamiento ya alcanzará los 1,5 °C respecto a la era preindustrial a partir de los años 2030-2035.
"Comprender y responder a los cambios y a la variabilidad de los recursos energéticos renovables como el viento y el sol es clave para apoyar la transición energética hacia la neutralidad carbono", subrayó también Burgess.
F.Pavlenko--BTB