
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell

Túnez teme cosecha catastrófica de cereales debido a la sequía
Tahar observa con pesar las ovejas que pastan en sus campos de cebada y trigo, ahora secos. Este año la cosecha de cereales será catastrófica en Túnez, debido a una sequía inédita en el noroeste del país.
Túnez atravieza su cuarto año de sequía pero, a diferencia de años anteriores, la falta de lluvia afecta también al fértil noroeste, rico en cereales.
Su dependencia de las importaciones aumentará en un contexto de precios elevados desde la invasión de Ucrania por Rusia, dos productores fundamentales.
Esta mañana de principios de abril, tres tractores aran los campos de Tahar Chauachi, en Medjez El Bab, a 55 km al oeste de Túnez. La mayoría de las parcelas ya no serán necesarias y se dejarán en barbecho.
De las 600 hectáreas que este cultivador de 65 años había plantado de trigo, cebada y legumbres, sólo 70 darán este verano un poco de cereales, destinados sobre todo a la alimentación animal.
"Sembramos trigo, pero los brotes murieron porque la tierra está demasiado seca", explica a la AFP mostrando el suelo polvoriento.
"Aquí se dice que la lluvia de marzo es oro puro. Pero no llovió ni en marzo ni en abril. Hemos estado sin precipitaciones todo el año", lamenta.
Túnez depende principalmente de la recolección de agua de lluvia para su abastecimiento de agua potable, y las presas de este país de 12 millones de habitantes están actualmente a sólo un tercio de su capacidad.
El embalse de Sidi Salem, en la lluviosa región de Beja, cerca de la explotación de Tahar Chauachi, está en apenas un 16%.
- Amenaza para el país -
La sequía obligó al ministerio de Agricultura a restringir el consumo de agua. Este prohibió hasta finales de septiembre el riego con agua potable de los cultivos, los espacios verdes y la limpieza de las calles.
Además, se impusieron a los particulares cuotas de agua por barrios y hasta cortes nocturnos.
"La sequía es una amenaza para nuestro país. La economía del agua es una garantía para la continuidad de la vida de nuestros niños", anuncian grandes carteles en la entrada de la capital.
El año pasado, Chauachi logró producir 1.000 toneladas de cereales. "Este año será cero. No vamos a producir nada, ni heno, ni trigo, ni legumbres. No habrá nada", precisa.
Esto supondrá unas pérdidas de cerca de 20.000 dólares para el cultivador. "Se pierde todo lo que se había invertido en semillas, fertilizantes, pesticidas y salarios", dice.
Para alimentar a su población, Túnez necesita tres millones de toneladas de trigo duro (para la pasta y la sémola) y tierno (para el pan) y de cebada al año, de los cuales aproximadamente dos tercios proceden habitualmente del extranjero.
- Cosecha catastrófica -
Pero "este año la cosecha va a ser catastrófica", explica Anis Kharbèche, portavoz del principal sindicato agrícola Utap, que prevé "cosechar entre 1 y 1,5 millones de quintales de cereales" (100.000 a 150.000 toneladas) contra 7 millones el año pasado.
El país "tendrá que importar todas sus necesidades de trigo duro, blando y cebada", afirma, exigiendo una "estrategia clara" para aumentar las reservas de agua y conceder cuotas para un mínimo de riego agrícola.
La agricultura representa entre 10% y 12% del PIB, pero "entre 2% y 3% de los agricultores abandonan el sector cada año", destaca Kharbèche.
Raudha Gafrej, experta en gestión del agua, llama a "repensar el modelo agrícola frente al cambio climático".
"Ya no tiene sentido utilizar el 80% de los recursos de agua (potable) para un 8% de las tierras agrícolas útiles y dejar la agricultura temporal sin agua. Con la sequía ya no habrá agua para la agricultura de secano", añade.
Además de una "agricultura de precisión", que utiliza datos satelitales e inteligencia artificial, preconiza técnicas agrícolas que requieren menos agua, e incluso un "cese de la exportación de dátiles", una actividad que consume abundante agua subterránea en las plantaciones del sur de Túnez.
J.Fankhauser--BTB