
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

El Tribunal Europeo de DDHH abre casos contra Francia y Suiza por inacción climática
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) abrió este miércoles casos contra FranTEDHcia y Suiza por alegadas fallas en la protección al medio ambiente, en la primera vez que gobiernos se encuentran en el banquillo por inacción climática.
El caso contra Suiza se apoya en una queja presentada por un club de personas de avanza edad (los "Ancianos suizos por la protección del clima"), preocupados con las consecuencias del cambio climático en sus condiciones de vida y de salud.
Esas personas acusan al gobierno suiza de fallas de sus acciones contra al cambio climático, y alegan que ello constituye una violación de la obligación gubernamental de proteger a sus ciudadanos.
"Hemos estado luchando durante años", dijo Bruna Molinari, de 81 años, que vive en el cantón del Tesino. "Espero que el tribunal falle a nuestro favor para que a Suiza haga algo mejor de cuanto ha hecho hasta ahora", agregó.
El grupo de demandantes, que cuenta con el respaldo de Greenpeace Suiza, tiene un promedio de edad de 73 años.
El representante del gobierno suizo, Alain Chablais, dijo en la audiencia que el TEDH "no tiene fundamento afirmar o sugerir que Suiza no está haciendo nada". Además, señaló, el TEDH "no tiene por qué convertirse en el lugar donde se decide la política nacional de protección del clima".
El caso contra Francia fue presentado Damien Careme, exalcalde de Grande-Synthe, un suburbio de Dunkerque (Norte) por considerar que el gobierno no ha cumplido con su obligación de tomar medidas insuficientes para prevenir el cambio climático.
Cuando era alcalde, Careme llevó el caso ante el poder judicial francés en nombre de su ciudad pero también en su propio nombre, afirmando que el cambio climático aumentaba el riesgo de que su comuna se inundara por la subida de las aguas.
"Hay mucho en juego", dijo Corinne Lepage, exministra francesa de ecología y una de las abogadas de Careme en el caso.
Si el TEDH "reconoce que las fallas climáticas violan los derechos de las personas a la vida y a una vida familiar normal, eso se convierte en un precedente en todos los estados miembros del consejo", dijo a AFP.
Un tercer caso pendiente, sin una fecha para una audiencia hasta el momento, fue presentado por jóvenes portugueses que afirman que la inacción climática de docenas de estados había contribuido a las olas de calor en Portugal.
I.Meyer--BTB