
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"

¿Cuándo va a nevar?, se preguntan los neoyorquinos
El invierno de Nueva York no se concibe sin las tradicionales estampas de Central Park y Times Square bajo la nieve. Pero no ha sido el caso este año, que está a punto de marcar varios récords del mayor periodo sin nieve en la Gran Manzana.
Pese a las fuertes tormentas que golpearon duramente el norte del estado en diciembre, la metrópoli sigue esperando su primer copo de nieve.
Este domingo se cumplen 50 años desde que la primera nevada de la temporada se hiciera esperar tanto como este año.
En 1973, los neoyorquinos no vieron la nieve hasta el 29 de enero, según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).
Y la ciudad está también a punto de cumplir el periodo más largo de días sin nieve: el récord actual es de 332 días y este domingo son ya 326 días sin verse cubierta de blanco, por lo que este año podría pasar a la historia como el periodo más largo sin nieve desde que hay registros, en 1869.
En la Gran Manzana suele empezar a nevar a mediados de diciembre. En 202l, hubo que esperar hasta Navidad.
Algo poco usual que perturba a los habitantes cuya relación amor/odio con la nieve suele ser bastante complicada
"Es muy triste", dice a la AFP Anne Hansen, una profesora jubilada. "Habitualmente, no nos gusta que nieve. Pero ahora la echamos de menos amargamente".
A estudiantes y empleados les encanta los "snow days" porque les permite quedarse en casa. Los niños sacan sus trineos y los adultos se calzan los esquíes de fondo en dirección a Central Park.
"Nos quedamos en casa, bebemos chocolate caliente y al perro le encanta", cuenta la directora de cine a la AFP Renata Romain.
Pero matiza: "la nieve es bella el primer día, después se vuelve sucia, se derrite y da un poco de asco".
Los meteorólogos definen una nevada en la Ciudad de Nueva York cuando cae al menos 0,1 pulgada (un cuarto de centímetro) en Central Park. Por lo que algunos copos aislados no cuentan.
"Es muy raro", confirma a la AFP Nelson Vaz, un meteorólogo, que recuerda las recientes olas de frío. En Búfalo, en el norte del estado, en diciembre cayó un metro de nieve, provocando la muerte de 39 personas.
Pero en Nueva York, a 600 kilométros al sur, esta tormenta histórica que congeló a parte del país en torno a Navidad, se convirtió en mucha lluvia y en temperaturas anormalmente altas.
Hay que remontarse hasta 1932 para encontrar un inicio de enero más cálido que el de este año, según Weather.com.
E.Schubert--BTB