-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
Ordenan evacuar localidad de California donde residen Enrique y Meghan
La localidad californiana de Montecito, hogar del príncipe británico Harry y su esposa Meghan Markle, fue objeto el lunes de una orden de evacuación debido a temores de que deslizamientos de tierra puedan soterrar las casas.
Se espera que Montecito, con unos 9.000 habitantes y lugar favorito de celebridades como Oprah Winfrey y Jennifer Aniston, reciba unos 200 milímetros de lluvia en 24 horas, sobre laderas ya anegadas por semanas de aguaceros.
Las autoridades de emergencia en la ciudad ubicada a 90 minutos de Los Ángeles instaron a abandonar la zona.
"¡VÁYANSE YA! Esta es una situación que evoluciona rápidamente. Preste mucha atención a las alertas de emergencia", dijo el departamento de bomberos en su sitio web.
La ciudad con multimillonarias propiedades es especialmente vulnerable a los deslizamientos de tierra, pues se encuentra al pie de una cadena montañosa que fue escenario de un incendio hace cinco años que arrasó centenares de kilómetros cuadrados que despojaron las laderas de la vegetación que normalmente mantiene el suelo firme.
Un periodista de la AFP dijo que se habían establecido controles policiales para evitar que la gente ingrese a la ciudad, con varias las calles inundadas. Los residentes abandonaban la zona.
La expresentadora Ellen DeGeneres publicó un video en Twitter de un arroyo embravecido. "Esto es una locura", dijo a sus seguidores.
"El arroyo que hay junto a nuestra casa nunca fluye. Está probablemente a unos nueve pies (2,7 metros) de altura, y va a subir otros dos pies (más de medio metro)".
No estaba claro cuántos de los residentes del pueblo, entre los que también se encuentran Larry David, Gwyneth Paltrow, Katy Perry y Rob Lowe, atendieron la orden de evacuar.
- Desfile de ciclones -
La orden de evacuación de Montecito se produjo en momentos en que California recibe el azote de una serie de tormentas que ya dejan 12 muertos.
Se emitieron advertencias para varias regiones del llamado estado dorado que sufre con las precipitaciones incesantes de las últimas semanas.
"Se esperan dos grandes eventos de lluvias torrenciales y que fuertes nevadas de las montañas afecten a California en rápida sucesión durante los dos próximos días en conexión con dos de los ciclones más enérgicos y cargados de humedad que apuntan directamente hacia California", dijo el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).
Las lluvias seguirán este martes, bañando la porción seca del sur del estado, mientras que las montañas de la Sierra Nevada podrían recibir hasta 1,8 metros de nieve.
El gobernador Gavin Newsom comunicó declaró estado de emergencia la semana pasada.
"Creemos que lo peor aún está por venir", dijo Newsom a los medios.
El gobernador había pedido el domingo pidió un decreto presidencial de emergencia para su estado, algo que Joe Biden aprobó el lunes, cuando unos 80.000 permanecían sin servicio eléctrico.
"El efecto acumulativo de las lluvias torrenciales sucesivas llevará a más inundaciones", advirtió el servicio meteorológico.
"Esto incluye rápidos ascensos del agua, deslaves y la posibilidad de grandes crecidas de ríos. Los terrenos susceptibles y zonas cercanas a incendios recientes serán las más expuestas al riesgo por flujos de escombros y corrientes rápidas".
Aunque no es inusual ver fuertes lluvias en California durante el invierno, las precipitaciones actuales llegan tras una intensa sequía que resecó el oeste de Estados Unidos durante más de dos décadas, lo que también conllevó a un gran aumento de incendios forestales, en cantidad e intensidad.
Los científicos dicen que estos cambios drásticos del clima, con lluvias y sequías más intensas, son producto del cambio climático.
En San Francisco, las tormentas dejaron la semana pasada dos muertos y miles de personas sin electricidad.
C.Meier--BTB