-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
Intensa tormenta invernal afecta a más de 240 millones de estadounidenses en víspera de Navidad
Una tormenta invernal de una rara intensidad barrió Estados Unidos el viernes, provocando cierres de rutas y aeropuertos en gran parte del país en víspera de Navidad.
"Más de 240 millones de personas (más del 70% de la población) están afectadas por alertas meteorológicas", dijo el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).
Las condiciones son muy peligrosas para las circulación, advirtieron las autoridades.
El viernes por la mañana, más de 240 millones de personas estaban afectadas por alertas o llamados a la prudencia, es decir más del 70% de la población.
Se esperaba que millones de personas salieran a las carreteras y abordaran vuelos para estas vacaciones de Navidad y año nuevo, marcando un retorno a los niveles de movilidad previos a la pandemia.
El condado de Erie, en el estado de Nueva York, se emitió una prohibición para la circulación de automóviles.
"Nos quedamos en casa. No puedo ver al otro lado de la calle", dijo a la AFP Jennifer Orlando, de la ciudad de Hambourg, afectada por esa prohibición y donde por la mañana la temperatura era de -8 grados.
El choque de un automóvil contra un poste de línea eléctrica la privó de electricidad durante unas cuatro horas, dijo.
Más de un millón de estadounidenses estaban sin corriente eléctrica el viernes, sobre todo en Carolina del Norte y del Sur, Connecticut y Texas, según el sitio especializado Poweroutage.us.
"Por favor, tomen esta tormenta con extrema seriedad", instó el jueves el presidente Joe Biden. "Animo a todos (...) a escuchar las advertencias a nivel local. Es serio".
El sitio especializado Flightaware contabilizaba más de 3.900 vuelos cancelados. Los aeropuertos más afectados eran los de Seattle (noroeste), Nueva York, Chicago (norte) y Detroit.
- Tormentas de nieve -
El jueves, alrededor del 10% de los vuelos habían sido cancelados, dijo el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, este viernes en MSNBC. "Varios de los centros aéreos más grandes se ven afectados", agregó.
De acuerdo a la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA), unas 112 millones de personas tenían previsto conducir al menos 80 kilómetros entre el 23 de diciembre y el 2 de enero.
Varios estados, incluidos Nueva York, Oklahoma, Kentucky, Georgia y Carolina del Norte, se declararon en emergencia.
"La gente debería quedarse en casa, no aventurarse en las carreteras", dijo a CNN el gobernador de Kentucky, Andy Beshear.
"Las condiciones de ventisca pueden desarrollarse muy rápidamente", agregó, e indicó que la Guardia Nacional se desplegó en el estado. Beshear confirmó la muerte de tres personas en las carreteras de Kentucky.
En Oklahoma, al menos dos personas fallecieron en la ruta, según la agencia encargada del manejo de emergencias en este estado.
- Caída ultrarápida de la temperatura -
Fuertes nevadas se produjeron en el norte del país, particularmente en la región de los Grandes Lagos.
Pero el fenómeno se extiende desde la frontera canadiense, en el norte, hasta el límite con México, en el sur, y desde la costa del Pacífico, en el noroeste, hasta la costa atlántica, en el este, señalaron los meteorólogos estadounidenses.
Este sistema de baja presión provoca un fuerte choque entre una masa de aire muy frío proveniente del Ártico y otra tropical que llega desde el Golfo de México.
Lo que hace extraordinaria la situación actual es que la presión atmosférica se desplomó muy rápidamente, en menos de 24 horas.
En Nueva York, mientras que la temperatura todavía rondaba los 10°C el viernes por la mañana, se esperaba que bajara a -10°C por la noche. En Chicago, el viernes por la mañana había 20 grados bajo cero, y las temperaturas eran negativas hasta la costa de Texas.
Canadá también se preparaba para temperaturas inusualmente bajas para la temporada.
Advertencias de frío extremo, tormenta invernal e incluso ventisca fueron emitidas en la mañana del viernes para la mayor parte del territorio canadiense, según Environment Canada.
En Alberta (oeste) y Saskatchewan (centro), las temperaturas oscilaron entre -40 y -50 grados.
G.Schulte--BTB