
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina

Astronautas se entrenan en una isla volcánica española "como en la Luna"
De rodillas ante un profundo cráter, el astronauta Alexander Gerst recoge una muestra de roca volcánica, que guarda celosamente en una bolsa plástica. Aunque parezca, no está en la Luna, sino en el Parque Natural de Los Volcanes en la isla española de Lanzarote.
Con sus ennegrecidos campos de lava, cráteres y cavernas creadas por el magma, la geología de Lanzarote es similar a la que podría encontrarse en la Luna o Marte, por lo que la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA llevan años usando la isla como campo de entrenamiento para sus astronautas.
"Este lugar tiene formaciones de lava que son muy, muy similares a las que se consiguen en la Luna", cuenta a la AFP Alexander Gerst, un astronauta alemán de la ESA de 46 años, que califica a Lanzarote de "campo de entrenamiento único".
Gerst, quien completó dos misiones en la Estación Espacial Internacional (ISS), forma parte de una docena de astronautas que han participado en el curso de entrenamiento Pangaea (Pangea en inglés) durante la última década en Lanzarote, una de las islas del archipiélago atlántico de Canarias, cerca de las costas noroeste de África.
Bautizada con el nombre del antiguo supercontinente, Pangaea busca brindar a astronautas e ingenieros espaciales las habilidades geológicas necesarias para futuras expediciones a otros planetas.
Los participantes aprenden a identificar muestras de rocas, a recolectarlas, a realizar en el lugar análisis de ADN sobre microorganismos y a comunicar sus hallazgos al centro de control de la misión.
"Aquí pueden experimentar cómo es explorar un terreno, algo que tendrán que hacer en la Luna", afirma Francesco Sauro, director técnico del curso.
- Una erupción de seis años -
Gerst, quien acaba de completar su entrenamiento en Lanzarote, dice que el curso prepara a los astronautas a trabajar en lugares remotos y valiéndose de sus propios medios.
"Si hay algún problema, tenemos que resolverlo nosotros mismos", señala.
Gerst hizo el entrenamiento de Pangaea junto con Stephanie Wilson, una de las astronautas más veteranas de la NASA. Ambos son posibles candidatos para las próximas misiones lunares tripuladas de la agencia espacial estadounidense.
Bautizado con el nombre de la diosa griega hermana gemela de Apolo, el programa Artemis busca volver a llevar astronautas a la Luna a partir de 2025, aunque muchos expertos estiman que podría retrasarse.
Solo doce astronautas han caminado sobre la superficie lunar, enviados en las seis misiones Apolo de la NASA, entre 1969 y 1972.
La NASA y la ESA también utilizan regularmente la superficie de Lanzarote, salpicada de montículos de lava solidificada, para probar los róveres, los vehículos controlados a distancia diseñados para moverse sobre la superficie de Marte.
La geografía única de Lanzarote tomó su forma gracias a una erupción volcánica de seis años que comenzó en 1730, y que lanzó lava y cenizas sobre grandes extensiones de terreno.
Considerado uno de los peores cataclismos volcánicos registrados, la erupción devastó más de 200 kilómetros cuadrados de terreno, el equivalente a un cuarto de la isla que hoy en día es el hogar de 156.000 personas.
- "Ver a lo lejos" -
Si bien hay otros lugares de origen volcánico, como Hawái, aptos para el entrenamiento de astronautas, Lanzarote tiene la ventaja de tener poca vegetación, debido a su clima desértico.
"Encuentras diferentes tipos de rocas volcánicas en Lanzarote. Y están a la vista, no hay árboles", dice la líder del proyecto Pangaea, Loredana Bessone.
"Puedes ver a lo lejos como si estuvieras en la Luna", apunta.
Las islas Canarias contribuyen también de otra manera a la exploración especial: con el Gran Telescopio Canarias (GTC), ubicado en La Palma.
Uno de los mayores telescopios del mundo, el GTC puede ver algunos de los objetos más distantes en el Universo.
La Palma fue seleccionada para instalar el telescopio principalmente por sus cielos libres de nubes y su baja polución lumínica.
M.Ouellet--BTB