
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales

Las temperaturas aumentan en Europa dos veces más rápido que la media mundial
Europa es el continente donde el calentamiento avanza más rápidamente, con temperaturas que subieron más del doble de la media mundial en los últimos 30 años, advirtió este miércoles la ONU.
Las temperaturas en el Viejo Continente experimentaron un aumento considerable en el período 1991-2021, con un aumento de alrededor 0,5 °C por década, señaló la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU y el servicio europeo sobre el cambio climático Copernicus en un informe.
"Se trata del calentamiento más rápido entre las seis regiones definidas por la OMM", dijo el secretario general de este organismo, el finlandés Petteri Taalas, en el prólogo del informe sobre el clima en el Viejo Continente.
El Ártico, que en su conjunto se está calentando más rápido que Europa, no es considerado por la organización como una región, explicó a AFP la portavoz Clare Nullis.
Como consecuencia del rápido calentamiento de Europa, los glaciares de los Alpes perdieron 30 metros de espesor entre 1997 y 2021.
Asimismo, la capa de hielo de Groenlandia se está derritiendo, lo que contribuye a acelerar el aumento del nivel del mar. En el verano de 2021, Groenlandia registró por primera vez lluvias en su punto más alto, la estación Summit.
Europa "ofrece una imagen viviente de un planeta que se calienta y nos recuerda que incluso las sociedades bien preparadas no están a salvo de las consecuencias de los fenómenos meteorológicos extremos", señaló Taalas.
"En 2021 se produjeron una serie de fenómenos meteorológicos y climáticos extremos en varias partes de Europa", recordó Taalas.
"Las inundaciones excepcionalmente graves que causaron un número sin precedentes de muertes y daños en partes de Europa occidental y central en julio, y los incendios destructivos que devastaron el sureste de Europa este verano, permanecerán en la memoria de las naciones afectadas y en el registro climático internacional", afirmó.
- No todas las noticias son malas -
Estos fenómenos meteorológicos y climáticos de fuerte impacto dejaron cientos de muertos en el Viejo Continente, afectaron a más de medio millón de personas y causaron daños económicos de más de 50.000 millones de dólares, de acuerdo a la OMM. En alrededor del 84% de los casos se trató de inundaciones o tormentas.
Este informe sale a la luz unos días antes de la COP27, la conferencia de la ONU sobre el clima que se celebrará del 6 al 18 de noviembre en Egipto.
El acuerdo sobre el clima alcanzado en París en 2015 fija como objetivo contener el aumento de la temperatura media del planeta por debajo de 2°C - y si posible por debajo de 1,5°C - en relación a la era preindustrial.
Sin embargo, el planeta se dirige a un calentamiento de 2,6°C para finales de siglo, advirtió la ONU en octubre.
Sea cual sea el ritmo del calentamiento global, en todas las zonas de Europa las temperaturas aumentarán más que la media mundial, como se ha observado hasta ahora, advirtió la OMM, lo que podría provocar olas de calor, incendios forestales e inundaciones.
Sin embargo, no todas las noticias son malas, señaló la organización. Varios países europeos están bien encaminados hacia una reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Estas emisiones ya se han reducido en un 31% entre 1990 y 2020 en la Unión Europea. Y para 2030 se ambiciona lograr una reducción neta del 55%.
"Europa puede desempeñar un papel decisivo en la aparición de una sociedad neutra en carbono a mediados de siglo, para cumplir el acuerdo de París", dijo Taalas.
Europa es también una de las regiones más avanzadas en materia de cooperación transfronteriza para la adaptación al cambio climático, y alrededor del 75% de su población está protegida de las catástrofes naturales y meteorológicas gracias a sistemas eficaces de alerta temprana.
"Además, sus planes de acción contra las olas de calor han salvado muchas vidas", afirmó la OMM.
L.Janezki--BTB