
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China

China lanza el último módulo de su estación espacial
China lanzó con éxito este lunes el último módulo de su estación espacial en construcción Tiangong, que debe permitir que la estructura esté completamente operativa, como parte de su ambicioso programa en el espacio.
El deseo de China de construir su propia estación espacial se nutrió en parte del rechazo de Estados Unidos a aceptar a chinos en el programa de la Estación espacial internacional (ISS), una iniciativa conjunta entre Estados Unidos, Rusia, Canadá, Europa y Japón.
El módulo llamado Mengtian ("sueño de los cielos") fue lanzado a las 15H27 (07H27 GMT) por un cohete LM 5B desde la isla tropical de Hainan (sur), según la televisión pública CCTV.
Los fotógrafos aficionados y los apasionados del espacio inmortalizaron el acontecimiento desde una playa cercana al centro de lanzamiento de Wenchang.
"El módulo experimental Mengtian ha entrado con precisión en la órbita predefinida", indicó unos minutos más tarde a la televisión un responsable de la misión, Deng Hongqin.
"Declaro que este lanzamiento es un éxito absoluto", dijo Deng, rodeado de sus compañeros entusiastas en la sala de control.
Mengtian es el tercer y último elemento importante de la estación espacial Tiangong en forma de T.
Tiangong ("Palacio celeste"), de tamaño similar a la antigua estación ruso-soviética Mir, debería tener una vida útil de al menos 10 años.
También debe permitir que China mantenga una presencia humana a largo plazo en el espacio.
Su montaje ha necesitado un total de once misiones. La última este lunes permitió el traslado de equipos científicos de última generación.
- Retraso recuperado -
"El primer reloj atómico frío" también fue enviado al espacio, celebró la agencia oficial de noticias Xinhua.
El dispositivo permitirá a largo plazo tener una medición del tiempo más precisa.
Desde junio, tres astronautas, entre ellos una mujer, están en la estación espacial china, para una misión de unos seis meses.
Aunque China no prevé una cooperación internacional para su estación, Pekín aseguró que están abiertos a una colaboración extranjera.
El gigante asiático invierte desde hace varias décadas miles de millones de dólares en su programa espacial, lo que le ha permitido recuperar mayor parte de su retraso con respecto a los estadounidenses y a los rusos.
China envió a su primer astronauta al espacio en 2003. En 2019 colocó un dispositivo en la cara oculta de la Luna, algo inédito.
En 2020, el país trajo muestras de la Luna y terminó Beidou, su sistema de navegación por satélite - rival del GPS estadounidense.
El año siguiente consiguió aterrizar un pequeño robot en Marte. China prevé enviar hombres a la Luna de aquí a 2030.
J.Bergmann--BTB