
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza

Philippe Starck, regreso al futuro de un creador "extraterrestre"
Philippe Starck, creador visionario y ultraprolífico, asegura no guardar ningún recuerdo de los años ochenta, que lo propulsaron al rango de estrella internacional del diseño y la arquitectura, ya que afirma estaba demasiado ocupado "produciendo".
A sus 73 años, prefiere hablar de la actualidad y cuenta que tiene "una media de 250 proyectos al mismo tiempo", entre los que figura la producción de hidrógeno verde o el diseño de un futuro campo de entrenamiento de astronautas de la NASA en Estados Unidos, explica en una entrevista filmada con la AFP.
"No tengo el 'software' de las épocas y de las fechas", dice de forma provocadora, preguntado por ese periodo con ocasión de una visita relámpago a París al museo de las Artes Decorativas, que alberga una exposición a aquellos años de efervescencia artística y cultural.
Él es una de las estrellas de la muestra, junto a otros creadores, como Jean-Paul Gauthier y el inclasificable Jean-Paul Goude.
La década de los ochenta "para mí fue como estar abandonado en una jungla de Amazonía sin nada que comer, con animales salvajes por todos lados, un machete oxidado, esencialmente, aventura multidireccional. Simplemente hice lo que pude. Cuando hacemos lo que podemos, no nos acordamos de lo que pasa alrededor", afirma, casi sorprendido de ver "¡tantas cosas!" expuestas.
El creador francés llega tarde de Portugal, donde reside, para varias reuniones de trabajo antes de marcharse "de vacaciones" -cosa poco habitual en él-, a Islandia, explica.
- "Democratizar el diseño" -
Los ochenta fueron un punto de inflexión en la carrera de este exalumno -poco asiduo- de la Escuela Nissim de Camondo de París, marcando el inicio de un ascenso meteórico que le permitió "democratizar el diseño: mejorar la calidad esforzándose por hacerlo accesible al mayor número posible de personas".
"Democratizar, es un trabajo permanente que ha ganado claramente con las colecciones de Estados Unidos, hemos logrado quitar dos ceros (al precio). En la época, sentarse en (un asiento de) diseño, era como mínimo lo que serían 20.000 euros actuales y eso no estaba bien. Hoy son 700 euros, no está mal", comenta.
Al mismo tiempo, fue en 1983 cuando Stark redecoró los apartamentos del Elíseo, a petición del entonces presidente François Mitterrand.
Desde exprimidores de cítricos a mobiliario, bicicletas eléctricas, aerogeneradores, hoteles, restaurantes, torres de control o instalaciones de ingeniería naval y espacial: su obra se ha extendido por todo el mundo, marcada por una temprana conciencia ecológica y una pasión por "todo lo relacionado con el futuro".
"Es solo la continuación de una exploración. Cuanto más envejezco y mejor lo hago, más interesantes son mis socios. Tengo un proceso orgánico que, pese a la apariencia, es un rejuvenecimiento permanente", bromea evocando al personaje Benjamin Button, de la película homónima de David Fincher, que nace viejo y va haciéndose cada vez más joven.
- Turismo espacial y la NASA -
En su búsqueda constante de nuevos horizontes, el francés colabora ahora con la compañía estadounidense Axiom Space para crear hábitats modulares de su estación espacial comercial conectada a la EEI, la Estación Espacial Internacional.
También trabaja en el futuro "campo de entrenamiento de la NASA" para astronautas, un proyecto desarrollado con Orbite, "primera compañía de entrenamiento espacial", que se situará en Estados Unidos.
"Es una bonita imagen de nuestro necesario cambio vital, es decir, un pensamiento multidireccional. Porque hoy todavía estamos fijos en lo vertical, pero eso claramente se acabó y me ocupo de ello con ahínco", comenta.
Luego se despide porque llega tarde a la próxima reunión de trabajo sobre otro de sus múltiples proyectos: la "distribución europea de hidrógeno", un sector que también le interesa.
E.Schubert--BTB