
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales

Muere en EEUU con 90 años Dan Smith, militante de derechos civiles e hijo de esclavo
Dan Smith, activista estadounidense por los derechos civiles e hijo de un exesclavo, murió en Washington a los 90 años, confirmó este jueves su esposa a la AFP.
Falleció en un centro de cuidados paliativos en Washington el miércoles por la noche, dijo Loretta Neumann. A su lado le acompañaron al final su hija April y su hijo Rob.
La rica historia de vida de Smith, nacido el 11 de marzo de 1932 en Connecticut (noreste), incluyó escapar de las garras del Ku Klux Klan en el sur segregacionista, marchar en 1963 hacia Washington junto a una multitud liderada por el difunto líder activista Martin Luther King Jr y asistir a la toma de posesión del primer presidente negro, Barack Obama (2009-2017).
Sobre todo, fue uno de los últimos eslabones vivos con un capítulo particularmente oscuro de Estados Unidos: su padre, Abram, había nacido esclavo hace 159 años.
Dan había contado a la AFP en 2020 cómo su padre, ya anciano, le hablaba desde que era niño del árbol donde colgaban a los esclavos, o de aquel propietario que obligaba a su esclavo a meter la lengua en la rueda congelada de un carruaje, y a perderla cuando se alejaba de él.
Después de una vida como estudiante víctima de la discriminación, Dan Smith se unió al Ejército al terminar la escuela secundaria y fue enviado a trabajar como enfermero durante la guerra en Corea. A su regreso, la fuerza militar financió sus estudios en la universidad, donde fue elegido como representante estudiantil.
A inicios de los 60 se había ido a Alabama a estudiar veterinaria. El sur de Estados Unidos en la década de 1960 fue el epicentro del movimiento por los derechos civiles, y un ejército de activistas llegó allí desde todo el país afianzando su rumbo.
Entonces era el jefe de una organización de derechos civiles y se enfrentó a su primera prueba de fuego real cuando los supremacistas blancos incendiaron el edificio donde se encontraba su oficina.
Smith también había declarado a la AFP que estaba "petrificado" de que el entonces presidente Donald Trump deshiciera décadas de progreso racial e instó al público a apoyar el movimiento Black Lives Matter, gestado contra la violencia policial y el racismo a partir de las muertes de hombres negros a manos de agentes blancos.
Finalmente se instaló en Washington para trabajar para el gobierno federal, antes de jubilarse, período durante el cual participó en la creación del Monumento a la Guerra de Corea.
L.Janezki--BTB