
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio

Cambio climático se acerca al "punto de no retorno", dijo la primatóloga Jane Goodall
El clima del planeta cambia a tal velocidad que la humanidad está quedando sin posibilidades de solucionarlo, advirtió la primatóloga Jane Goodall.
Con décadas de activismo ambiental a cuestas, Goodall dijo que se acaba el tiempo para detener los peores efectos del calentamiento global causado por la acción humana.
"Estamos literalmente aproximándonos al punto de no retorno", afirmó en entrevista con AFP.
"Observa lo que está ocurriendo en el mundo con el cambio climático. Es aterrorizante. Somos parte del mundo natural y dependemos de ecosistemas saludables", reflexionó.
Goodall, de 88 años, es más conocida gracias a sus seis décadas de trabajo pionero en Tanzania donde estudió a los chimpancés y encontró comportamientos "similares a los humanos" entre ellos, la propensión a la guerra y la capacidad de demostrar emociones.
La británica es una escritora prolífica y ha sido tema de varias películas. También fue inmortalizada como una muñeca Barbie y una figura de Lego.
Goodall dijo que su despertar ambiental ocurrió en los años 1980 mientras trabajaba en Mongolia, donde percibió que las laderas habían perdido la cubierta forestal.
"El motivo por el cual la gente está cortando los árboles es para crear más tierra, para cosechar alimentos en tanto que su familia creció, y también para hacer dinero de productos como carbón y madera", dijo.
"Si no ayudamos a esta gente a encontrar formas de costearse la vida sin destruir su medioambiente, no podremos salvar los chimpancés, los bosques o el resto".
Goodall dice que ha visto algunos cambios para mejor en las últimas décadas, pero urgió a una acción más rápida.
"Sabemos lo que deberíamos estar haciendo. Tenemos las herramientas. Pero nos encontramos con esta lógica de lucro a corto plazo frente a la de largo plazo de proteger el medioambiente para el futuro", dijo.
"No pretendo poder resolver los problemas que esto crea porque hay grandes problemas", comentó Goodall. "Pero si observamos la alternativa, que es continuar destruyendo el medioambiente, estamos condenados".
La doctora habló al margen de la ceremonia en la que recibió en Los Angeles el Premio Templeton.
Ese galardón dotado de 1,3 millón de dólares, se concede anualmente a personas que aprovechan el conocimiento científico para explorar las interrogantes que confrontan a la humanidad
El dinero fue entregado al Instituto Jane Goodall, una organización dedicada a la conservación global de la vida salvaje y el medioambiente con programas para la juventud en 66 países.
"El mensaje principal del programa es que cada uno de nosotros causa un impacto en el planeta a diario, y nosotros decidimos que tipo de impacto haremos", dijo Goodall.
"Es mi mayor motivo para tener esperanza".
R.Adler--BTB