
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

La sonda europea HERA, pieza clave en la misión de la NASA para desviar un asteroide
Después del choque deliberado de un artefacto espacial de la NASA contra un asteroide, le tocará a la sonda europea HERA intentar descifrar "la escena del crimen", recogiendo datos de la operación.
Además de ser un potencial peligro para la Tierra, los asteroides representan una mina geológica, una puerta para descubrir los orígenes del Sistema Solar.
La misión DART de la NASA intentará en la noche del lunes al martes desviar la trayectoria de Dimorphos, una pequeña "luna" que gira en torno a un asteroide más grande, Didymos, situado a 11 millones de kilómetros de la Tierra.
Esta experimento tiene como objetivo reducir la duración de la órbita del pequeño asteroide en torno al de mayor talla, y al mismo tiempo, comprobar si la humanidad sería capaz de modificar la trayectoria de un asteroide que pudiera amenazar algún día a nuestro planeta.
- Un escenario totalmente inédito -
"Un sistema de dos asteroides es un terreno de pruebas perfecto para una experiencia de defensa planetaria, pero también es un escenario totalmente inédito" explica Ian Carnelli, responsable de la misión HERA de la Agencia Espacial europea (ESA).
La sonda fue bautizada HERA en homenaje a la diosa griega del matrimonio.
Será lanzada en octubre de 2024, y su llegada a Dimorphos está prevista en 2026.
Gracias a los sofisticados instrumentos a bordo (cámaras, láser, radar...) HERA podrá analizar los datos que ofrezca ese desvío, que no supone, por su distancia, ningún peligro para la Tierra.
Esos datos deberían permitir la configuración de modelos para extrapolar escenarios de impacto.
- "Un nuevo mundo" -
"Necesitamos conocer la naturaleza y la composición de los asteroides porque en función de la textura de la roca no siempre representan el mismo peligro", destacó Bhavya Lal, administradora asociada de la NASA, durante el Congreso Internacional de Astronáutica esta semana en París.
Los científicos esperan sorpresas gracias a esos datos.
"Lo ignoramos prácticamente todo" de esos cuerpos celestes, indica Patrick Michel, investigador principal de HERA. "Vamos a descubrir un nuevo mundo".
Para este astrofísico, los asteroides "no son simples piedras sin historia flotando en el espacio, sino pequeños mundos geológicos fascinantes y complejos, con cráteres, cuencas, eyecciones de partículas..."
A causa de su peso, insignificativo en comparación con la Tierra, su gravedad es muy escasa, porque lo que el comportamiento de la materia en la superficie de esos asteroides "es totalmente contraintuitivo, no nos podemos basar en imágenes para saber cómo se comportan los asteroides, hay que tocarlos también", explica Patrick Michel.
¿Un ejemplo? Una pequeña explosión provocada cerca de la superficie del asteroide Ryugu (descubierto en 1999) formó un cráter de 15 metros, mucho mayor de lo que ofrecían las simulaciones.
Por otra parte, "la superficie se comportó como un fluido durante el impacto", en lugar de la imagen sólida que se asocia a estas rocas.
En la etapa final de la misión HERA, un microsatélite debería aterrizar en la superfice de Dimorphos (160 metros de diámetro, la talla de la pirámide de Gizeh).
Los sistemas binarios como Didymos y su satélite Dimorphos representan aproximadamente el 15% de los asteroides conocidos, y hasta la fecha no han sido explorados.
Los asteroides representan "rastros de la historia del Sistema Solar" de gran utilidad, explica Patrick Michel, porque han guardado la memoria de la composición del sistema y de sus planetas, que se fueron formando a partir de colisiones.
"Actualmente estamos en una era en la que todas las superficies sólidas del Sistema Solar tienen cráteres. Para volver a hallar el escenario original, tenemos que comprender lo que sucede cuando dos cuerpos sólidos entran en colisión". Y eso será posible, en escala real, gracias a la pareja DART-HERA, esperan los cientìficos.
J.Horn--BTB