
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio

Una tempestad amenaza el nuevo lanzamiento del megacohete de la NASA
El primer despegue del megacohete de la NASA hacia la Luna continúa acumulando dificultades.
Tras dos intentos fallidos por problemas técnicos, el nuevo ensayo de la misión Artemis 1 previsto el martes se ve ahora amenazado por una tempestad que se forma en el Caribe.
La "depresión tropical número nueve" aún no tiene nombre, pero se sitúa de momento debajo de la República Dominicana. Y debería transformarse en los próximos días en huracán, antes de subir por el Golfo de México hasta Florida, en donde se sitúa el Centro Espacial Kennedy, desde donde debe despegar el cohete.
"Nuestro plan A consiste en guardar el rumbo y proceder a un despegue el 27 de septiembre", declaró el viernes Mike Bolger, responsable en el centro Kennedy.
"Pero si tenemos que pasar al plan B, necesitamos algunos días para cambiar nuestra configuración actual (...) y devolver el cohete a la protección de su edificio de montaje", agregó.
La NASA vigila de cerca cada informe meteorológico.
"Probablemente tomaremos una decisión a más tardar mañana por la mañana (el sábado) o al iniciar la tarde", dijo Bolger.
El cohete naranja y blanco SLS puede soportar ráfagas de viento de hasta 137 km/h en su plataforma de lanzamiento.
Si debe ser abrigado se perderá la ventana de tiro actual, que va hasta el 4 de octubre. El próximo periodo corre del 17 al 31 de octubre, con una posibilidad de despegue diario (salvo del 24 al 26 y el 28 de octubre).
Este contratiempo sería una duro golpe para la NASA, que acaba de superar dos otros problemas relacionados con el llenado de combustible y la certificación de las baterías del sistema de autodestrucción de emergencia del cohete.
La ventana de tiro debe abrirse el martes a las 11H37 locales durante 70 minutos. Si despega ese día, la misión durará 39 días, hasta su aterrizaje en el Océano Pacífico el 5 de noviembre.
No llevará astronautas, ya que Artemis 1 debe servir a verificar que la cápsula Orión, en la cima del cohete, es segura para transportar a futuro un equipaje hasta la Luna.
J.Bergmann--BTB