
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"

Cohete lunar de la NASA completa con éxito prueba en tierra tras reparaciones
Una prueba en tierra del nuevo megacohete de la NASA, destinada a verificar el éxito de las reparaciones efectuadas tras dos intentos fallidos de despegue hace unas semanas, se realizó con éxito el miércoles en Florida, anunció la agencia espacial estadounidense.
"Se han cumplido todos los objetivos que nos propusimos", declaró Charlie Blackwell-Thompson, directora de lanzamiento de la misión Artemis 1, que será la primera del programa para devolver a los estadounidenses a la Luna.
A principios de septiembre, el despegue del cohete SLS, el más potente jamás construido, tuvo que ser cancelado en el último minuto debido a una fuga observada al llenar sus tanques con combustible criogénico -oxígeno e hidrógeno líquidos-.
El hidrógeno es altamente inflamable y estas fugas deben evitarse a toda costa.
Desde entonces, la NASA ha realizado reparaciones, sustituyendo una junta en la conexión entre el cohete y las grandes mangueras que le suministran combustible. El sello había sido dañado por restos de origen desconocido.
La prueba del miércoles incluyó el rellenado de los depósitos de combustible.
Durante las operaciones se observó una vez más una pequeña fuga de hidrógeno, pero fue controlada por los equipos de la NASA.
La semana pasada, la agencia dijo que tenía como objetivo el martes 27 de septiembre para el próximo intento de lanzamiento, a menos de una semana. También se anunció una fecha alternativa, el 2 de octubre.
"Los equipos evaluarán los datos de las pruebas, así como las condiciones meteorológicas y otros factores, antes de confirmar que todo está listo para la próxima oportunidad de lanzamiento", informó la NASA en un blog.
Interrogada al respecto, Blackwell-Thompson no quiso hacer comentarios, pero dijo que estaba "muy animada" por el progreso de la prueba el miércoles.
Para que se cumpla la fecha del 27 de septiembre, la NASA también necesita obtener una exención de la Fuerza Espacial estadounidense para la duración de la batería del sistema de autodestrucción de emergencia del cohete, que está diseñado para detonar en caso de que se desvíe la trayectoria después del despegue.
Normalmente se limitaba a 25 días, pero el cohete ha estado en su plataforma de lanzamiento durante mucho más tiempo.
Además, se está vigilando de cerca la trayectoria del huracán Fiona, frente a la costa de Florida.
C.Kovalenko--BTB