
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

España y Reino Unido, entre los países ricos que lideran en energías renovables
Alemania, China, España y Reino Unido son las naciones más ricas que lideran el impulso hacia las energías renovables, según un reporte publicado el martes.
El Grupo Climático Internacional, una organización sin fines de lucro, organiza en este listado a los países del G20 de acuerdo a su ambición y progreso, dándoles calificaciones de la 'A' a la 'E'.
España, como invitado permanente del G20, hace parte de los países incluidos en este informe.
Algunos países como Australia, India, Estados Unidos y Japón escalan lentamente, mientras otros como Canadá y Brasil tienen calificaciones pobres, pese a un alto consumo de electricidad renovable.
Arabia Saudita y Rusia se mantienen en lo más bajo del listado.
"Lo que reconocemos en el Grupo Climático a lo largo de varios años es la importancia de políticas climáticas para permitir una rápida acción en materia de renovables", señaló a la AFP el director ejecutivo de Cambio de Sistemas de la oenegé, Mike Peirce.
El informe -publicado en el evento anual de la Semana del Clima en Nueva York, al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas- es diseñado teniendo en cuenta un grupo de 380 industrias líderes que se han comprometido a ser 100% renovables.
El reporte evalúa, entre otras, áreas como los objetivos de cero emisiones, la meta proyectada de energías renovables, el porcentaje de renovables en la capacidad instalada en 2021 y las capacidades instaladas adicionales ese mismo año.
España, que obtuvo una A, fue elogiada por fijarse la meta de entregar "una de las más ambiciosas políticas en energías renovables en la Unión Europea" con todas las nuevas adiciones de capacidades provenientes de energías verdes en la última década.
Las renovables también contabilizan, para el caso de España, el 21% de su consumo total en 2020, superando su objetivo del 20%, y con planes de incrementar dicha cifra al 43% para 2030 y al 97% en 2050, cuando debe alcanzar su meta de neutralidad climática.
India, que fue calificada con una C, se clasificó cuarta del mundo por su capacidad instalada de energía renovable de 158 gigavatios, pero mientras hay signos clave de la ambición en el gobierno central, el informe cita altos costos de capital y desafíos de la red de interconexión como importantes retos.
Brasil y Canadá quedaron "rezagados" con calificaciones D a pesar de su abundante energía hidroeléctrica. El reporte de Grupo Climático urge por la diversificación en vista de que graves sequías ponen en riesgo el futuro de la producción energética.
Por otra parte, el porcentaje de la energía limpia en Canadá con respecto al total de la energía consumida, pasó del 25,8% en 2009 a estar por debajo del 25% para el fin de 2019. Con la meta fijada a 2050 para llegar a la neutralidad, el país norteamericano carece de fechas de control en el camino.
Con el fin de mejorar, los países deben trazar hojas de ruta severas con puntos de control e implementar soluciones financieras para atraer la confianza de los inversores.
"Mientras Europa cede a la presión de la crisis energética, sus líderes lamentan no haber hecho una transición más rápida a los combustibles fósiles. No deben encerrarse en más emisiones dañinas", puntualizó Peirce.
J.Horn--BTB