
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump

La justicia europea convalida una multa récord contra Google
La justicia europea desestimó este miércoles una apelación presentada por Google a una multa récord que le había sido impuesta en la UE en 2018 por abuso de posición dominante de su sistema operativo Android para teléfonos móviles.
"Se desestima esencialmente la acción interpuesta por Google", falló el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE).
La corte consideró sin embargo "adecuado" reducir el importe de la multa, del valor original de 4.300 millones de euros a 4.125 millones.
En un comunicado, Google expresó su decepción ante la decisión del TGUE de no anular la multa.
"Estamos decepcionados de que el Tribunal no haya anulado la decisión en su totalidad", apuntó la firma en un comunicado.
De acuerdo con Google, el sistema Android "ha generado más opciones para todos, y no menos, y brinda soporte a miles de negocios exitosos en Europa y en todo el mundo".
Por su parte, la Comisión Europea anunció haber "tomado nota" del fallo, e insistió en que el TGUE había "ampliamente confirmado" la sanción a Google.
El TGUE confirmó que el Google había "impuesto restricciones ilegales (...) para consolidar la posición dominante", en especial de su motor de búsquedas en la red Internet.
Thomas Vinje, abogado de FairSearch, una organización que nuclea a firmas competidoras de Google, indicó que el fallo del TGUE es "una victoria para la Comisión" Europea ya que "Google no podrá imponer su voluntad a los fabricantes de teléfonos celulares" que usan el sistema Android.
La multa sigue siendo la mayor de la historia de la UE, pese a los argumentos de Google de que el caso de la Comisión no tenía fundamento y se basó falsamente en acusaciones de que impuso su motor de búsqueda y navegador Chrome en teléfonos con el sistema Android.
- Roces permanentes -
En su recurso, la empresa también insistió en que la UE seguía ciega ante el caso de Apple, que impone o brinda clara preferencia a sus propios servicios, como el navegador Safari en los iPhones.
Google argumentó igualmente que la descarga de aplicaciones rivales estaba a sólo un clic de distancia y que los clientes no estaban vinculados de ninguna manera a sus productos en Android.
La UE y los denunciantes respondieron que Google usó contratos con fabricantes de teléfonos en los primeros días de Android para aplastar a sus rivales.
La decisión del Tribunal General no es necesariamente el final de la historia. Ambas partes pueden acudir al tribunal supremo de la UE, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, para tener la última palabra sobre la multa.
Este proceso por el sistema Android es el tercero de tres casos importantes presentados contra Google por el equipo de la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.
En 2017 la Comisión Europea había aplicado una multa de 2.400 millones de euros a la empresa por prácticas anticompetitivas en el mercado de comparación de precios.
Dos años más tarde, en 2019, multó a Google en 1.500 millones de euros por infracción a las normativas europeas sobre competencia por su brazo de publicidad en línea AdSense.
Para "poner orden" en el segmento, la Comisión Europea propuso dos leyes -una sobre Mercados Digitales y otra sobre Servicios Digitales- que deberán regir las normas de actuación de los gigantes del sector en el espacio europeo.
D.Schneider--BTB