
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas

Mujeres obligadas a permanecer en su pueblo inundado para salvar su "honor" en Pakistán
Para salvar el "honor" de las mujeres, los cerca de 400 habitantes de Basti Ahmad Din, un pequeño pueblo paquistaní rodeado de campos inundados y accesible solamente en barca tras semanas de lluvias monzónicas, rechazan ser evacuados.
Dejar la casa para refugiarse en un campo para desplazados implicaría que las mujeres se mezclen con hombres que no son de la familia, un ultraje a su "honor", explican los habitantes a la AFP.
Las mujeres de Basti Ahmad Din, en la provincia de Pendjab (centroeste), no han podido participar en esta decisión. "Es decisión de los ancianos del pueblo", contesta Shireen Bibi, de 17 años, cuando se le pregunta si hubiera preferido estar en seguridad en un terreno más seco.
Pakistán sufrió este verano lluvias monzónicas sin precedentes desde hace décadas, que inundaron un tercio del país. En Basti Ahmad Din, más de la mitad de las 90 casas quedaron destruidas.
También se dañaron las cosechas, como las plantas de algodón que rodeaban el pueblo cuando empezaron las lluvias en junio. Ahora yacen podridas en los campos inundados.
- "Una cuestión de honor" -
La barca es el único transporte disponible para salir del pueblo, ya que la carretera de tierra que unía la pequeña localidad con la ciudad más cercana está bajo el agua.
Pero viajar se ha vuelto muy caro. Tras las inundaciones, los propietarios de las barcas aumentaron los precios.
Hay muy poca comida de reserva. Los habitantes decidieron compartir y racionar el poco trigo y grano que consiguieron salvar de las aguas.
Ante esta situación, muchas fueron las organizaciones que instaron a la población a salir de la zona. Sin éxito.
"Somos baluchíes. Los baluchíes no autorizan a sus mujeres a salir", justifica Muhamad Amir, un habitante, en referencia a la etnia dominante del pueblo.
"Los baluchíes prefieren morir de hambre antes que dejar salir a sus familias", insiste.
En el Pakistán rural, a menudo profundamente conservador, un código patriarcal basado en la noción de "honor" rige la vida de las mujeres.
Este limita su libertad de movimiento y sus interacciones con otros hombres que no son de la familia. El código tolera incluso que una mujer sea asesinada por un pariente con el pretexto de que ha mancillado el honor de la familia, a veces simplemente por haber sido vista en compañía de un hombre o por haber elegido a su propio marido.
En situaciones tan desesperadas como las actuales inundaciones, las mujeres pueden verse totalmente privadas de alimentos o cuidados.
En vez de llevar a su familia, los hombres de Basti Ahmad Din realizan cada semana el viaje en barca para obtener ayuda y alimentos.
Los ancianos del pueblo -- todos hombres -- creen que solo es aceptable que las mujeres salgan de la localidad en situaciones de "urgencia", como un grave problema de salud.
Los desastres naturales no son razones válidas. Un anciano, Mureed Hussain, asegura que tampoco fueron evacuadas durante las últimas grandes inundaciones en 2010. "En ese momento no salimos del pueblo", recuerda. "No permitimos que nuestras mujeres salgan. No pueden quedarse en estos campos. Es una cuestión de honor".
M.Furrer--BTB