
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil

La astronauta Jessica Watkins, candidata para ir a la Luna... y a Marte
Si pudiera decidir, ¿qué preferiría? ¿Ir a la Luna o a Marte?
Esta pregunta, meramente teórica para la mayoría de la gente, cobra otro sentido para Jessica Watkins, astronauta de la NASA.
"¡Lo que venga primero!", responde a la AFP riéndose, durante una entrevista exclusiva en gravedad cero desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
A sus 34 años, la estadounidense tiene toda una carrera por delante y podría ser de las primeras mujeres en pisar la Luna en los próximos años. Las misiones hacia Marte parecen más lejanas, pero dado que los astronautas a menudo trabajan hasta pasados los 50 años, es posible que Watkins aún tenga oportunidad.
Ante esta hipotética elección, rechaza pronunciarse y asegura que estaría "absolutamente encantada" de que su destino "sea la Luna o Marte".
Mientras tanto, su primer vuelo espacial hizo historia: fue la primera mujer negra en realizar una misión de larga duración en la ISS, donde ya pasó más de tres meses y seguirá por tres más.
La misiones de Apolo solo llevaron hombres blancos a la luna. La NASA busca cambiar esa imagen de a poco con el aterrizaje no solo de la primera mujer, si no de la primera persona negra.
"Será un paso importante para la agencia, para el país e incluso para el mundo", resaltó Watkins. "La representación es importante. Es difícil convertirse en lo que no se ve".
"Estoy muy agradecida con los que me precedieron, las mujeres y los astronautas negros que abrieron la vía para permitirme estar aquí hoy", agregó. " Fue importante para mí".
- Alma de geóloga -
Watkins nació en Gaithersburg, en los suburbios de Washington, creció en Colorado y estudió geología en California. En el marco de una beca posdoctoral, ha trabajado para la NASA en la misión del rover Curiosity, que acaba de cumplir 10 años en Marte.
Así entró en su corazón el planeta. La estadounidense publicó de hecho un estudio científico sobre Marte mientras se encontraba en órbita, en el ISS.
"Geóloga, científica, astronauta": es el orden en el que se describe.
Recuerda el momento que se desató su pasión para la geología planetaria, una ciencia que estudia la composición y formación de los astros.
Se trataba de una de sus primeras clases de geología, sobre la acreción planetaria, es decir, cuando los cuerpos sólidos se fusionan entre sí para formar cuerpos más grandes y, en última instancia, planetas.
Allí, "me di cuenta de que era lo que quería hacer durante el resto de mi vida, y lo que quería estudiar", cuenta.
Por eso considera "formidable" el hecho de "ser parte de un esfuerzo que busca realmente hacer trabajo en otro cuerpo planetario".
Sucesor del Apolo, el programa Artemis busca establecer progresivamente una presencia humana duradera en la Luna, que podría usar como base para viajar hasta Marte. Una primera misión no tripulada debe despegar a fin de mes hacia la Luna.
Jessica Watkins es parte de los 18 astronautas asignados a Artemis.
Oficialmente, todos los astronautas "activos" (actualmente hay 42) tienen las mismas posibilidades de ser seleccionados para viajar a la Luna.
- "Superar los límites" -
Aunque es posible que la NASA privilegie a un astronauta más experimentado para la primera misión tripulada, el perfil científico de Watkins debería jugar a su favor a futuro.
Para los astronautas, tener buen carácter y espíritu de equipo también es crucial, ya que los tripulantes duran mucho tiempo confinados en espacios diminutos. Watkins asegura que sus familiares dicen que es "fácil de llevar", y que aprendió el valor del trabajo en equipo jugando rugby.
¿Qué define para ella el trabajo de astronauta?
"Cada uno de nosotros tiene ese sentido de exploración y ganas de seguir superando los límites de lo que los humanos somos capaces de hacer. Creo que es algo que nos une", contesta.
Desde muy joven, soñaba con viajar al espacio y siempre mantuvo esa esperanza en su cabeza, sin pensar que podría "realmente ocurrir" algún día.
"No tengan miedo de soñar en grande", dice. "Nunca se sabe cuándo sus sueños se harán realidad".
L.Dubois--BTB