
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil

"Extrema vigilancia" en Francia por incendios forestales ante pico de calor
Respaldados por refuerzos europeos, los bomberos en Francia continúan este viernes combatiendo incendios forestales en distintos puntos del país, reavivados por una nueva ola de calor.
Los cerca de 1.100 bomberos franceses desplegados recibieron el jueves la ayuda de 361 efectivos procedentes de países europeos vecinos, como Alemania, Polonia, Austria y Rumanía, junto con varios aviones cisterna de la Unión Europea.
Varios focos de incendio se mantenían vivos este viernes en el territorio francés, incluidas zonas prealpinas, al borde del mar en el suroeste, en el centro montañoso.
En la Gironda (suroeste) las llamas quemaron desde el martes 7.400 hectáreas, y diez mil personas han sido evacuadas, algunas por segunda vez en lo que va del verano.
Ronan Léaustic, subprefecto de Arcachon, un turístico balneario a 50 kilómetros de Burdeos, indicó que el incendio fue contenido en gran medida, pero las condiciones meteorológicas empujan a "extremar la vigilancia".
"El día de hoy puede ser complicado, ya que las temperaturas siguen subiendo", dijo Léaustic.
En total se han quemado más de 40.000 hectáreas este año en Francia, según las autoridades, mientras que las mediciones vía satélite arrojan la cifra de hasta 50.000 hectáreas.
En cualquier caso, las cifras multiplican la media anual de los 15 años precedentes, como en España. El fuerte calor estival afecta también a Alemania y Portugal.
Incluso en el departamento de Jura, cerca de la frontera con Suiza, donde el clima suele ser más moderado, dos incendios han devorado desde el martes más de 600 hectáreas de bosque.
Hacia las 05H00 del viernes los termómetros marcaban más de 25 °C en el suroeste del país, y durante la jornada las temperaturas alcanzarán los 40 °C, según el servicio nacional de meteorología.
El umbral de 40 °C sólo se superó una vez en los años 60 y otra en los 70 en Francia. Ahora parece convertirse en algo frecuente en verano en algunos lugares del país
Incluso en la capital, París, el calor es sofocante. Caroline Dubois, una jubilada de 72 años, deja todo el día las ventanas de su apartamento abiertas "para crear una corriente de aire".
Stéphanie Ryan, de 36 años, intenta refrescarse poniendo toallas mojadas sobre su ventilador. "Es eficaz", afirma.
El país se ha visto también afectado este verano por una sequía histórica que ha obligado a restringir el uso del agua.
En julio, las precipitaciones fueron un 84% inferiores a las habituales durante el período 1991-2020, según la oficina de meteorología.
Los científicos consideran que la multiplicación de las olas de calor es una consecuencia directa del calentamiento del planeta.
O.Lorenz--BTB