
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League

Huellas de la Edad de Hielo arrojan luz sobre primeros habitantes de América del Norte
Huellas de pasos de cazadores-recolectores de la Edad de Hielo descubiertas recientemente en un desierto del oeste de Estados Unidos arrojan nueva luz sobre los primeros asentamientos en América del Norte.
Decenas de huellas fosilizadas halladas a principios de julio en lechos de ríos secos en el estado de Utah revelan más detalles sobre cómo vivían los habitantes de esa zona del continente americano hace más de 12.000 años, justo cuando el planeta comenzaba a descongelarse.
Los fósiles fueron vistos por casualidad por los investigadores Daron Duke y Thomas Urban, mientras iban en automóvil hacia la Base de la Fuerza Aérea Hill en el Desierto del Gran Lago Salado, en hablando precisamente de huellas.
"Nos preguntábamos: '¿Cómo serían?'", explica Duke a la AFP. "Y él dijo: 'Como lo que se ve por la ventana'".
Los dos científicos terminaron desenterrando 88 huellas pertenecientes a adultos y niños.
"Su apariencia varía, desde simples manchas descoloridas en el suelo hasta pequeños bultos de tierra que aparecen alrededor y encima de ellos. Pero parecen huellas", afirma Duke.
Fueron necesarios varios días de minuciosas excavaciones para asegurarse de que lo que observaban era tan antiguo como pensaban.
"Parece que la gente descalza caminaba en aguas poco profundas donde había una base fangosa", apunta Duke. "En cuanto quitaron el pie, la arena se asentó y conservó (la huella) perfectamente".
- "Alucinado" -
Duke, del Grupo de Investigación Antropológica del Lejano Oeste, con sede en Nevada, había estado en la región buscando evidencia de fogatas prehistóricas de los Shoshone, un pueblo indígena cuyos descendientes aún viven en el oeste de Estados Unidos.
Para ello, recurrió a Urban, arqueólogo de la Universidad de Cornell en Nueva York, por su experiencia en hallar evidencia de asentamientos antiguos, incluido el descubrimiento de huellas humanas en el Parque Nacional White Sands de Nuevo México, estimadas en hasta 23.000 años de antigüedad.
Los nuevos fósiles se suman a una cantidad de otros hallazgos en la zona, como herramientas de piedra, pruebas del consumo de tabaco, huesos de aves y restos de fogatas, que están comenzando a proporcionar un registro más completo de los Shoshone y su presencia continua en la región desde hace 13.000 años.
"Estos son los pueblos indígenas residentes de América del Norte, aquí es donde vivían y aquí es donde todavía viven hoy", dice Urban, que considera el descubrimiento de estas huellas como un punto culminante de su carrera.
"Cuando me di cuenta de que estaba desenterrando una huella humana, de que podía ver los dedos de los pies, de que estaba en perfectas condiciones, me quedé alucinado", recuerda.
Y compartir este descubrimiento con los descendientes lejanos de las personas que dejaron sus huellas fue extremadamente gratificante, dice.
"La conexión entre algo tan remoto y tan humano, creo que eventualmente nos afecta a todos de alguna manera", concluye.
N.Fournier--BTB