
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

Después de 27 años entierran a 50 muertos del genocidio de Srebrenica
Miles de personas se congregan este lunes en Srebrenica para conmemorar el genocidio ocurrido hace 27 años, que sigue sin ser reconocido por la mayoría de los serbios y por sus dirigentes en Bosnia, un país todavía dividido por las fracturas étnicas.
Los restos de 50 víctimas identificadas de la masacre --la peor matanza perpetrada en Europa desde la Segunda Guerra Mundial-- van a ser enterrados a mediodía en el cementerio de un memorial donde ya descansan cerca de 6.671 víctimas.
Cerca de 8.000 hombres y adolescentes musulmanes de Srebrenica, una localidad del este del país, fueron asesinados en julio de 1995 por las fuerzas serbias de Bosnia, un crimen que la justicia internacional calificó de genocidio.
El jefe de la diplomacia de europea, Josep Borrell, y el comisario europeo para Ampliación de la UE, Olivér Varhelyi homenajearon a las víctimas destacando que la invasión rusa contra Ucrania volvió a traer una "guerra brutal" al continente.
"Más que nunca es nuestro deber recordar el genocidio de Srebrenica" y "la necesidad de defender la paz, la dignidad humana y los valores universales".
"En Srebrenica, Europa fracasó y estamos frente a nuestra vergüenza", añadieron.
A medida que pasan los años, cada vez es menos frecuente encontrar restos de las víctimas, pero todavía hay 1.200 desaparecidos, según el Instituto Bosnio para los Desaparecidos.
- La espera de las familias -
El proceso de identificación es complicado, ya que durante los meses siguientes a la masacre, las víctimas fueron exhumadas con retro excavadoras y llevadas a otras fosas para esconder los crímenes.
Cada 11 de julio se organizan funerales colectivos para los muertos, una fecha que conmemora la toma de este enclave por las fuerzas del general serbio bosnio Ratko Mladic, condenado a cadena perpetua por la Justicia Internacional.
Los restos de las víctimas que serán enterradas este lunes fueron encontrados dispersos en tres fosas comunes diferentes, según Amor Masovic, un experto que ha participado en la exhumación de decenas de víctimas de la matanza que están en la región de Srebrenica.
Hajra Alic, una mujer de unos 60 años, llegó temprano el lunes para estar junto a las tumbas de su hijo y de su marido. Lo que queda de los restos de su marido que fueron desmembrados han sido enterrados dos veces, en 2007 y 2016.
"Cuando cayó Srebrenica, ellos se fueron al bosque y yo con mis hijas a Tuzla", contó a la AFP. Entonces, su hijo tenía 17 años.
"Este dolor está siempre en mi corazón. Todos los días pienso en mi hijo y en mi marido, no solamente los 11 de julio", relató la mujer.
- "Héroes" -
Pero más de un cuarto de siglo después de la masacre, Ratko Mladic y Radovan Karadzic, la exautoridad de los serbios de Bosnia, también condenado a cadena perpetua, son considerados como "héroes" para numerosos serbios.
En muchos muros de la Republika Srpska, la entidad de los serbios en Bosnia, se ven retratos de Mladic.
Las autoridades de los serbios de Bosnia y de la vecina Serbia, al igual que una gran parte de la población serbia, se niegan a considerar que hubo un genocidio en Srebrenica durante esta guerra intercomunitaria que dejó cerca de 100.000 muertos. En general se refieren a los hechos como un "gran crimen".
"Hace 27 que luchamos por la verdad y reclamamos que haya justicia, pero después de 27 años siguen negando la verdad, ellos niegan el genocidio", lamentó Munira Subasic, presidenta de una de las asociaciones de mujeres de Srebrenica.
S.Keller--BTB