
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

La ONU pide acciones más ambiciosas para proteger los océanos
La comunidad internacional debe impulsar políticas más ambiciosas para proteger los océanos, sostiene la declaración final de una conferencia de Naciones Unidas en Lisboa, preparatoria de las negociaciones que en agosto buscarán elaborar un tratado internacional de protección del mar.
"Se necesita una mayor ambición a todos los niveles para hacer frente al grave estado de los océanos", indica la declaración final de la Conferencia de la ONU sobre los océanos celebrada del lunes al viernes de esta semana en la capital portuguesa.
La reunión, que contó con la participación de funcionarios, expertos y representantes de la sociedad civil de 140 países, no tiene carácter ejecutivo, pero permitió acercar posiciones sobre la protección de las aguas internacionales más allá de la jurisdicción nacional.
"La pérdida de biodiversidad, el declive de la salud de los océanos, la forma en que se desarrolla la crisis climática... todo tiene una razón común, que es... el comportamiento humano, nuestra adicción al petróleo y al gas, y todo ello tiene que ser abordado", declaró a la AFP Peter Thomson, enviado especial de la ONU para los océanos.
Los océanos producen la mitad del oxígeno que respiramos, regulan el clima y proporcionan la mayor fuente de proteínas de la humanidad. También absorben un cuarto de la contaminación por CO2 y el 90% del exceso de calor del calentamiento global.
Sin embargo, la actividad humana los está llevando al límite. El agua del mar se ha vuelto ácido y amenaza las cadenas alimenticias y la capacidad del océano para absorber carbono.
Además, el calentamiento global provoca olas de calor marinas que afectan a los arrecifes de coral y aumentan las zonas sin oxígeno.
- Serie de acuerdos -
Actualmente, una serie de acuerdos y organismos regula la navegación, la pesca y la extracción de minerales del fondo marino.
Aún así, Thomson se muestra "muy confiado" en que los gobiernos puedan acordar en agosto un nuevo tratado de alta mar "sólido pero operativo".
"Ha aumentado mucho la presión sobre los países menos interesados para crear un mecanismo eficaz de protección de alta mar", dijo por su parte Tiago Pitta e Cunha, director de la fundación portuguesa Océano Azul.
"Sabemos que si las palabras pudieran salvar los océanos, no estarían al borde del colapso", dijo a la AFP Laura Meller, de la ONG Greenpeace.
"Por eso, en agosto, cuando los gobiernos se reúnan en las Naciones Unidas, es necesario que ultimen un sólido tratado mundial sobre los océanos", añadió.
Los esfuerzos para proteger los océanos continuarán en dos cumbres clave a finales de este año: las conversaciones de la ONU sobre el clima en noviembre y las negociaciones de Naciones Unidas sobre la biodiversidad en diciembre.
- Sobrepesca, minería, plásticos -
El núcleo del proyecto de tratado de biodiversidad de la ONU es un plan para designar el 30% de la tierra y los océanos de la Tierra como áreas protegidas para 2030. Actualmente, menos de un 8% de los océanos están protegidos.
Una serie de nuevas zonas marinas protegidas podrían ser prohibidas a la pesca, la minería, la perforación u otras actividades extractivas que, según los científicos, perturban los frágiles ecosistemas de los fondos marinos.
"El océano no es un vertedero", advirtió el lunes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. "No es una fuente de saqueo infinita. Es un sistema frágil del que todos dependemos", sentenció.
Y.Bouchard--BTB